
Diplomado MEC: Mercadeo estratégico y Creativo de Grandes Marcas está diseñado para que los participantes elaboren un portafolio profesional robusto, una preparación más completa y la homologación de la asignatura de portafolio (6 créditos del programa de publicidad), lo que les dará una ventaja real en el mercado laboral.
Este programa complementa y amplía los conocimientos adquiridos en el curso básico "Cómo resolver un brief de grandes agencias", ofreciendo una experiencia intensiva en marketing, estrategia y creatividad aplicada.
Durante tres semanas en Bogotá, los estudiantes visitarán agencias creativas, agencias de medios y agencias inhouse multinacionales, donde trabajarán para las marcas más importantes del mercado bajo la mentoría de profesionales del sector. Cada agencia será anfitriona de una semana de trabajo práctico en la que los participantes desarrollarán propuestas estratégicas, creativas, enfrentándose a desafíos similares a los del entorno laboral.
En la quinta semana, el diplomado se traslada a Cartagena de Indias, donde los estudiantes resolverán un caso de un cliente simulando un proceso con la agencia Guido Ulloa y un cliente local. Esta experiencia les permitirá demostrar su capacidad de adaptación y resolución de problemas en un nuevo contexto, fortaleciendo aún más su portafolio.
Más allá del aprendizaje teórico, lo más importante del MEC es que los estudiantes finalizan con un portafolio más fuerte, validado por la industria, y con una visión más clara y profesional de cómo enfrentar briefs reales. Además, amplían su red de contactos con expertos del sector y homologan una materia clave, consolidando una preparación integral para destacar en el mundo laboral.
Instructivo paso a paso proceso de inscripciónseleccione sede Cartagena |
Objetivo
El diplomado MEC: Mercadeo estratégico y Creativo de Grandes Marcas tiene como principal objetivo que los estudiantes mejoren su portafolio profesional a través de experiencias reales con agencias de alto nivel.
Este programa complementa el curso “Cómo Resolver un Brief de Grandes Agencias” con una formación práctica y avanzada en marketing, estrategia y creatividad. Durante tres semanas en Bogotá, los participantes trabajarán con agencias líderes como The Juju y PHD, y finalizarán con una semana en Cartagena junto a la agencia Guido Ulloa y un cliente local.
A lo largo del diplomado, los estudiantes resolverán briefs reales, se enfrentarán a retos creativos del mundo laboral, y fortalecerán tanto sus habilidades como su red de contactos en la industria.
Objetivos Específicos
- Fortalecer el portafolio profesional de los estudiantes mediante la elaboración de propuestas creativas que respondan a problemáticas reales del mercado, homologando al mismo tiempo la asignatura de portafolio. Al trabajar con briefs reales y obtener retroalimentación directa de profesionales del sector, los estudiantes podrán presentar trabajos de alto nivel que evidencien su capacidad estratégica y creativa frente a futuros empleadores.
- Desarrollar competencias prácticas en estrategia y creatividad publicitaria a través de experiencias inmersivas en agencias líderes como The Juju y PHD en Bogotá y Guido Ulloa en Cartagena de Indias. Los estudiantes aplicarán metodologías reales de trabajo utilizadas por expertos de la industria para abordar proyectos publicitarios de alto impacto.
- Aplicar conocimientos teóricos en contextos publicitarios reales, combinando experiencias prácticas en Bogotá con un reto final en Cartagena. En esta última etapa del diplomado, los participantes trabajarán junto a la agencia Guido Ulloa en el desarrollo de un brief para un cliente local, enfrentándose a desafíos específicos del mercado cartagenero.
- Fomentar el contacto directo con la industria, participando en talleres, sesiones de trabajo colaborativo y espacios de retroalimentación guiados por expertos de cada agencia. Este acercamiento les brindará una visión actualizada sobre el funcionamiento interno y los procesos creativos de agencias reconocidas.
- Desarrollar la capacidad de adaptación a distintos escenarios publicitarios, respondiendo creativamente a los requerimientos de diversas agencias y contextos geográficos. Esto contribuirá a formar profesionales versátiles y preparados para enfrentar los constantes cambios del entorno publicitario.
Metodología
Lo más importante del diplomado MEC es que los estudiantes saldrán con un portafolio profesional sólido, construido a partir de experiencias reales en agencias líderes y retos publicitarios concretos. El programa está diseñado para desarrollar habilidades estratégicas y creativas mediante una metodología práctica, colaborativa y en contacto directo con el entorno profesional.
Durante las tres primeras semanas, los participantes asistirán a las instalaciones de agencias reconocidas en Bogotá: The Juju y PHD. Cada agencia presentará un brief real y compartirá su metodología de trabajo. Los estudiantes, organizados en equipos, desarrollarán propuestas estratégicas y creativas bajo la guía de profesionales de la industria, y recibirán retroalimentación directa al presentar sus ideas al cierre de cada semana. La cuarta semana se desarrollará en Bogotá en donde se les dará la parte teórica para fortalecer su portafolio.
La última etapa se desarrollará en Cartagena, donde trabajarán junto a la agencia Guido Ulloa en un brief para un cliente local, enfrentándose a un nuevo contexto y aplicando todo lo aprendido durante el diplomado.
Horario sugerido:
- Bogotá: Junio 3 al 20 (lunes a jueves, 9:00 a.m. – 1:00 p.m.)
- Bogotá – trabajo final: Junio 24 al 27 (lunes a jueves, 9:00 a.m. – 12:00 p.m. / 2:00 p.m. – 5:00 p.m.)
- Cartagena: Julio 1 al 4 (martes a jueves, 9:00 a.m. – 12:00 p.m)
Contenido
El Diplomado MEC: Mercadeo estratégico y Creativo de Grandes Marcas está dirigido a estudiantes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (UTADEO), especialmente de los programas de Publicidad, Mercadeo y afines, a partir de séptimo semestre, que deseen fortalecer y profesionalizar su portafolio a la vez que homologan la materia titulada como portafolio.
También está abierto a personas externas interesadas en obtener un título de diplomado que respalde sus capacidades en publicidad y marketing, con énfasis en la resolución de briefs publicitarios reales, el análisis estratégico y la aplicación de ideas innovadoras y efectivas.
Este diplomado es ideal para profesionales en comunicación de marcas que buscan reforzar sus competencias desde una perspectiva creativa, estratégica y orientada a resultados.
Modalidad: Presencial en Bogotá y Cartagena
Semanas en Bogotá: 3 a 20 de junio de 2025 y trabajo final junio 24 al 27
Semanas en Cartagena: 1 a 4 de julio de 2025
Inicio: 3 de junio de 2025
Finalización: 4 de julio de 2025
Horario sugerido:
- Bogotá: Junio 3 al 20 (martes a jueves, 9:00 a.m. – 1:00 p.m.)
- Bogotá – trabajo final: Junio 24 al 27 (lunes a jueves, 9:00 a.m. – 12:00 p.m. / 2:00 p.m. – 5:00 p.m.)
- Cartagena: Julio 1 al 4 (martes a jueves, 9:00 a.m. – 12:00 p.m)
El Diplomado reconoce en total seis (6) créditos, correspondiente a dos (2) asignaturas cada una de tres (3) créditos del Plan de estudios a los estudiantes del Programa de Publicidad de la Universidad Jorge Tadeo Lozano
Inversión: $2.689.800 Pesos Colombianos
No aplican descuentos
Certificación
Se otorgará certificación a quién haya asistido al 80% de las horas programadas.
Apertura: La Universidad Jorge Tadeo Lozano puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el curso. En cualquiera de los casos mencionados el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
Igualmente, la apertura del mismo y la fecha de inicio del programa dependerán del mínimo número de matriculados establecido por la Universidad.
Una vez confirmada la fecha de inicio del programa no se realizarán devoluciones de dinero.
Laura Echeverry
Publicista | Especialista en Psicología del Consumidor | Investigadora en Tendencias y Estrategia de Comunicación
Publicista, especialista en Psicología del Consumidor, con experiencia en comunicación estratégica, investigación de tendencias, análisis cultural y digital en Latinoamérica. Actualmente es Strategy Comms Specialist Lead en Draftline MAZ Internacional (AB InBev), donde lidera proyectos de inteligencia de negocio, estrategia digital y creatividad para marcas en República Dominicana y Panamá.
Previamente, se desempeñó como Coordinadora de Marketing y Comunicaciones en la Revista P&M, gestionando la comunicación integral y la producción de eventos para el ecosistema publicitario colombiano. Además, ha trabajado en agencias como Ogilvy & Mather, y ha desarrollado proyectos de investigación y consumer insights para diversas marcas globales y locales.
Profesora de cátedra en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y coordinadora del semillero Sherlock InHouse Lab, donde lidera investigaciones sobre macrotendencias, cultura digital y estrategias de marca. Ha sido conferencista en encuentros nacionales e internacionales, abordando temas de comunicación, tendencias y data aplicada a la creatividad. También ha sido mentora de equipos ganadores en concursos como Effie College, Boom Creativo, Premios Élite y finalistas en el Concurso Totto.
Jairo Soho
Magíster en Publicidad, Especialista en Psicología del Consumidor y Publicista. 20 años de experiencia en manejo de cuentas y planeación estratégica. Nominado 2 veces en Mención Mejor Profesor de Publicidad Top 10 P&M. Tutor Effie College con más de 20 premios en 9 Ediciones. Coordinador Programa de Publicidad - Seccional Caribe Utadeo 2016 –2018. Director del Área Académica de Publicidad 2022 – 2024y Director de la InHouse de la Universidad Jorge Tadeo Lozano desde desde 2024.