En el título que aquí nos reúne arropamos la noción de ecología editorial como un préstamo conceptual de otras disciplinas que reconocen a la ecología.

A través de El futuro de Colombia en la Cuenca del Pacífico, el lector encontrará el desarrollo de los procesos de la inserción de Colombia en la Cuenca del Pacífico, además de la prospectiva sobre este tema, que será fundamental en el...
El primer Congreso Colombiano de Filosofía fue convocado por la Sociedad Colombiana de Filosofía y por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
El 3 de julio de 2006 se conmemoraron cien años del natalicio de Alberto Lleras Camargo, quien fuera Presidente insigne de la República de Colombia, periodista ejemplar y destacado internacionalista.
El suelo colombiano es donde se afirman las raíces de nuestra nacionalidad y de nuestra soberanía, es la base de nuestro territorio y es, además, el sustento de nuestra fértil y exuberante biodiversidad.
Este ensayo constituye un intento de entender cómo se fue formando la economía de la Nueva Granada bajo unas relaciones sociales caracterizadas por la servidumbre y el esclavismo.
Cuando se estudia la vida de un grande hombre, los biógrafos suelen seguir cronológicamente el itinerario de sus hechos notables, de aquellos acontecimientos de su vida pública y privada que fueron hitos de su existencia y que quedaron allí, detenidos en...
Los estudios reunidos en este libro proponen acercarse a la historia contemporánea de Colombia por varios caminos: el uso del tiempo libre por parte de la clase alta a fi nales del siglo XIX, el inconformismo popular a la luz de la transformación económica y política a principios del...
El texto que se presenta es un estudio escrito por Mildred Hartmann acerca de los primeros años de funcionamiento del sistema acusatorio en Colombia, que fue realizado durante el año 2007 y que da cuenta de las dos primeras etapas de la implementación de esta...
Diagnóstico del mercado agrícola y agroindustrial en Colombia. Una estrategia para la reactivación de la agricultura, pretende ser un aporte en estrategias actualizadas y prácticas para incentivar el mercadeo, que estudios de diagnóstico sobre el tema.
En el título del libro se conjugan dos ideas asociadas al sentido de estar en una ciudad y en un lugar, Bogotá y la Tadeo. La ciudad y el lugar conviven, dialogan y comparten sus mutuas experiencias.
En este ensayo se presenta una estimación del valor de la producción agregada de la actual República de Colombia, basada en algunas series de estadísticas durante el siglo XIX. El comportamiento económico que expresa la serie es bastante pobre.
Como resultado de más de treinta años de vida profesional y de dedicación como docente de las varias asignaturas de contabilidad de costos y presupuesto en programas de pregrado y postgrado en distintas universidades del país, el autor ha considerado oportuno plasmar...