En el título que aquí nos reúne arropamos la noción de ecología editorial como un préstamo conceptual de otras disciplinas que reconocen a la ecología.

Este segundo número del cuaderno Intertextos, del Programa de Comunicación Social de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, está construido en torno a la línea temática Educación para la comunicación social.
Quien desee acercarse a la amplia y profunda obra del cardenal Carla Maria Martini, encuentra en el bien analizado y documentado trabajo del doctor Antonio Copello Faccini un material inmejorable para lograrlo. [ ...
Nos encontramos en una época en la que las construcciones sociales, culturales, artísticas, económicas y tecnológicas, han sido desafiadas, se han mezclado unas con otras, han presentado innovaciones, han sufrido alteraciones.
El objetivo de este documento es presentar las principales medidas de la política comercial adoptadas en Colombia en el período comprendido entre 1945 y 1985 y sus repercusiones en variables económicas y sociales.
Este es un libro acerca del viajar. No es el relato de uno u otro viaje, es un recorrido por algunas de las experiencias que depara el hecho de viajar.
Actualmente la educación superior, dentro del contexto de la globalización, se está orientando hacia el sistema de créditos en el que el trabajo autónomo e independiente del alumno es un aspecto fundamental para la formación académica y profesional. De acuerdo con lo...
La huella de la historia está representada por el patrimonio que cada generación recibe como presente. Es un presente transmitido a través de una transacción que no está condicionada por ningún principio basado sobre reglas del mercado económico.
Para este volumen hemos elegido un hilo conductor como es la historia del arte, un hecho cultural extremadamente paradójico y donde de manera polémica se presentan, desde diferentes momentos, reflexiones acerca de los múltiples aspectos de esta compleja realidad.
Son muchos los vínculos que pueden establecerse entre arte y ciencia. En este libro se exploran dos. El primero traza un itinerario que amarra el movimiento plástico del cubismo a la teoría especial de la relatividad.
El presente escrito es fruto del trabajo del grupo de profesores para el análisis de la retención estudiantil en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, conformado en los términos previstos por el Proyecto para Retención Estudiantil formulado en el primer...
El acercamiento a la valoración de los procesos creativos en diseño se construye a partir de: primero, una fundamentación conceptual y teórica de la creatividad como determinante en los procesos de valoración.