En el título que aquí nos reúne arropamos la noción de ecología editorial como un préstamo conceptual de otras disciplinas que reconocen a la ecología.

Este volumen de la colección destaca los valores y características que han llevado a considerar al fondo José Celestino Mutis de la Biblioteca Nacional de Colombia como una de las colecciones bibliográficas más relevantes desde su formación durante la segunda mitad...
Voces de lo invisible recopila textos que abordan la relación entre las representaciones del amor romántico y la perpetuación de la violencia en pareja; la relación entre la violencia contra las mujeres ejercida por sus parejas o exparejas; la interacción de...
Detrás del papel revela las maneras en que los medios impresos dieron forma a las transformaciones culturales y sociales que acompañaron la emergencia de una sociedad de masas, de manera paralela en Colombia y en Chile.
Este libro presenta textos derivados de la investigación y la reflexión sobre el diseño en el mundo, atravesadas por realidades diferentes que configuran este campo del conocimiento: las prácticas del diseño en América Latina; desarrollo tecnológico en espacios de...
Durante medio siglo, la producción cultural en Colombia se ha desarrollado bajo la sombra del realismo mágico, en particular las obras de Gabriel García Márquez, en las que los fantasmas cuentan historias sobre el pasado violento del país y advierten sobre un futuro...
Tras la publicación de Ellas editan, un tremendo ejercicio por documentar la tarea de una vientena de editoras colombianas, las investigadoras Margarita Valencia y Paula Andrea Marín, a la que se suma en este libro Ana María Agudelo, emprendieron el camino hacia esos...
En la era actual, la tecnología digital ha dejado de ser un fenómeno revolucionario para convertirse en una parte normal de la vida cotidiana.
En nombre de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Editorial Utadeo se complace en entregar a sus lectores este catálogo.