En el título que aquí nos reúne arropamos la noción de ecología editorial como un préstamo conceptual de otras disciplinas que reconocen a la ecología.

Los alimentos frescos pueden tener un alto riesgo de contaminación por factores biológicos, físicos y químicos, desde su desarrollo en los campos de cultivo hasta su llegada al consumidor final; por ello es importante determinar las pérdidas por causas primarias y...
Este libro es un intento por comprender la obra narrativa del escritor peruano desde la construcción de una poética muy personal. La vida y la obra de Ribeyro forman un complejo sistema de reenvíos y reflejos.
No como los otros, decía Lorenzo. El sentido profundo de esta afirmación nos da la entrada a otras lecturas de su obra.
Las comunidades humanas habitan en lugares definidos geográfica y arquitectónicamente.
La Facultad de Derecho de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano presenta con orgullo este primer tomo de la serie que se denominará Grandes Temas de la Jurisprudencia Colombiana.
En este trabajo se considera un modelo de propagación de la epidemia VIH-SIDA con base en un sistema no lineal de dos ecuaciones diferenciales acopladas. Se demuestra la ausencia de ciclos límites y se analiza la estabilidad de sus puntos de equilibrio.
Una paradoja es un resultado que parece ser esencialmente absurdo (James R. Neumann). Lo que ayer fue una paradoja, puede hoy no serlo, pero puede volverlo a ser.
Estas notas tratan dos temas complementarios: el primero es una demostración elemental de la imposibilidad de dotar a R3 de una estructura de cuerpo.
La naturaleza proporciona recursos naturales que el hombre y la sociedad humana utilizan para la produccíon de bienes o para el consumo.
Cartagena es, tal vez, una de las ciudades de Hispanoamérica sobre la que más se ha escrito.
Las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, son un conjunto de procedimientos que se realizan en sistemas de producción de forma amigable con los recursos naturales las cuales contribuyen a generar un producto limpio, sano y seguro para el...
El primer Congreso Colombiano de Filosofía fue convocado por la Sociedad Colombiana de Filosofía y por la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.