Registro Calificado: Resolución No. 2053 del 19 de febrero de 2014 por 7 años.
Presentación del programa
Foto: Jose David Pinzon Ortiz - Fuente: Google Maps
La Maestría en Territorio & Ciudad busca formar profesionales con el conocimiento, habilidades y destrezas para investigar, desde una perspectiva sistémica, las dinámicas y procesos de transformación del territorio en sus diferentes escalas, con el propósito de generar conocimiento y desarrollo conceptual o proponer intervenciones, mediante proyectos o planes integrales.
La Maestría está orientada a la solución de problemas específicos, estructurales y estratégicos del país, en sus contextos espaciales, sociales y culturales, entendidos desde la complejidad como propiedades emergentes, en un ámbito de incertidumbre. Se trata de imaginar el Territorio & Ciudad del futuro, desde una perspectiva global que involucre las variables del entorno nacional para proponer acción local que permita ofrecer soluciones y generar capacidad de diálogo y argumentación con los diferentes actores.
Para lograrlo se busca que el estudiante esté en capacidad de:
Indagar los elementos, conceptos y enfoques del pensamiento sistémico con el propósito de construir, producir y aplicar conocimiento desde miradas transdisciplinares correlacionadas.
Conocer el marco conceptual del pensamiento contemporáneo sobre Territorio & Ciudad, así como propiciar la reflexión sobre sus significados y alcances mediante la discusión de sus conceptos y aplicaciones.
Comprender los fundamentos, la lógica y la gramática de las distintas disciplinas asociadas con Territorio & Ciudad, su pertinencia, interrelaciones, vínculos y enlaces de manera que se fomente el trabajo interdisciplinario con miras a que las investigaciones respondan a una visión integral y posibiliten la intervención y transformación del territorio objeto de estudio.
Comprender, desde la complejidad, las dinámicas territoriales contemporáneas y la necesidad apremiante de responder a sus problemas identificados y emergentes mediante soluciones sostenibles y sustentables apropiadas a su contexto.
Explorar las posturas y soluciones alternativas contemporáneas referidas a los principales problemas que se suceden en el Territorio & Ciudad, como son los relacionados con el cambio climático, el agua, el abastecimiento y disposición de desechos, la generación y conducción de energía, la movilidad sostenible, el transporte, las infraestructuras y equipamientos, la conectividad y la información, el espacio público, la vivienda, la segregación y el manejo del riesgo, entre otras, a la luz de nuevos conceptos, criterios y tecnologías entre las que se encuentran las energías limpias, la movilidad sostenible, la agricultura urbana, la bioeconomía, la economía digital que permitan responder la pregunta: ¿Hacia dónde va el Territorio & Ciudad del futuro?
Profundizar en los conceptos referidos a la construcción del paisaje y la cultura como procesos que inciden en el Territorio & Ciudad.
Conocer y utilizar los métodos y tipos de investigación pertinentes que le permitan comprender las redes de problemas y la forma como éstas afectan las dinámicas en el Territorio & Ciudad.
Proponer, desarrollar y sustentar una Tesis de Grado que genere conocimiento y desarrollo conceptual sobre el Territorio & Ciudad o proponer una intervención estratégica que responda a redes de problemas identificados a través de un proyecto de investigación o plan integral de intervención.