Registro Calificado: Resolución No. 20327 del 28 de noviembre de 2014 por 7 años. En la actualidad, este programa no acepta nuevos estudiantes.
Presentación del programa
En la actualidad, este programa no acepta nuevos estudiantes.
A la luz de los principios pedagógicos acogidos por la Institución, en virtud de la formulación del PEI, en el cual la Universidad se centra en la ‘formación de profesionales idóneos, críticos, comprometidos con el desarrollo del país y con el mejoramiento de las condiciones de vida de los distintos sectores sociales que sean capaces de concebirse a sí mismos como participantes autónomos y responsables de una ciudadanía planetaria’ , el Programa de Realización de Audiovisuales y Multimedia está comprometido con una formación integral intelectual, ética y estética, que brinde los elementos fundamentales para que el estudiante forje su proyecto de vida. Es así como se estimula el desarrollo de un pensamiento que le permita al estudiante discernir y tomar decisiones basadas en la comprensión teórica de las distintas situaciones, en donde articule y reconozca relaciones que favorezcan su participación en la red de interacciones que el mundo le propone, además, que desarrolle conciencia y sensibilidad para actuar de manera autónoma.
De acuerdo con estas particularidades el lenguaje audiovisual se propone como herramienta de expresión cultural que hace que imágenes y sonidos, concebidos con una intencionalidad específica, puedan ser proyectados a los diferentes públicos, de acuerdo con un objetivo de comunicación, propiciando el enriquecimiento individual y el del imaginario colectivo. De igual manera, posibilita la construcción de una identidad, apoyando la producción de una memoria audiovisual propia, la cual contribuye, además del disfrute en sí mismo, al enriquecimiento de la calidad de vida de los ciudadanos. La realización multimedial en diferentes medios (dispositivos móviles, navegadores de internet, televisión digital, entre otros) se plantea como una forma de resolver problemas de información y de comunicación audiovisual, con la presencia de herramientas digitales, al que se incorporan los conceptos de ‘usabilidad’ e ‘hipertextualidad’ como un modo de respuesta a las necesidades actuales del hombre y su contexto.
Además, nos caracterizamos por:
- Ser el primer programa tecnológico en el área con Acreditación de Alta Calidad otorgada por el Consejo Nacional de Acreditación, CNA.
Ser el primer programa académico que hizo una integración de los medios audiovisuales; cine, televisión, multimedia, interactivos y animación.
Nuestra fortaleza teórica y práctica en los temas de la representación de la imagen fija y en movimiento: fotografía ilustración y animación.
La actualización permanente de los contenidos del Programa.
Pertenecer al grupo de investigación Estudios de la Imagen, clasificado en Colciencias.