Realización de Audiovisuales y Multimedia | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Realización de Audiovisuales y Multimedia

CREA Servicios en Línea

Programs Inside

Información general

Presentación del programa

En la actualidad, este programa no acepta nuevos estudiantes.

A la luz de los principios pedagógicos acogidos por la Institución, en virtud de la formulación del PEI, en el cual la Universidad se centra en la ‘formación de profesionales idóneos, críticos, comprometidos con el desarrollo del país y con el mejoramiento de las condiciones de vida de los distintos sectores sociales que sean capaces de concebirse a sí mismos como participantes autónomos y responsables de una ciudadanía planetaria’ , el Programa de Realización de Audiovisuales y Multimedia está comprometido con una formación integral intelectual, ética y estética, que brinde los elementos fundamentales para que el estudiante forje su proyecto de vida. Es así como se estimula el desarrollo de un pensamiento que le permita al estudiante discernir y tomar decisiones basadas en la comprensión teórica de las distintas situaciones, en donde articule y reconozca relaciones que favorezcan su participación en la red de interacciones que el mundo le propone, además, que desarrolle conciencia y sensibilidad para actuar de manera autónoma.

De acuerdo con estas particularidades el lenguaje audiovisual se propone como herramienta de expresión cultural que hace que imágenes y sonidos, concebidos con una intencionalidad específica, puedan ser proyectados a los diferentes públicos, de acuerdo con un objetivo de comunicación, propiciando el enriquecimiento individual y el del imaginario colectivo. De igual manera, posibilita la construcción de una identidad, apoyando la producción de una memoria audiovisual propia, la cual contribuye, además del disfrute en sí mismo, al enriquecimiento de la calidad de vida de los ciudadanos. La realización multimedial en diferentes medios (dispositivos móviles, navegadores de internet, televisión digital, entre otros) se plantea como una forma de resolver problemas de información y de comunicación audiovisual, con la presencia de herramientas digitales, al que se incorporan los conceptos de ‘usabilidad’ e ‘hipertextualidad’ como un modo de respuesta a las necesidades actuales del hombre y su contexto.

Además, nos caracterizamos por:

  • Ser el primer programa tecnológico en el área con Acreditación de Alta Calidad otorgada por el Consejo Nacional de Acreditación, CNA.
  • Ser el primer programa académico que hizo una integración de los medios audiovisuales; cine, televisión, multimedia, interactivos y animación.

  • Nuestra fortaleza teórica y práctica en los temas de la representación de la imagen fija y en movimiento: fotografía ilustración y animación.

  • La actualización permanente de los contenidos del Programa.

  • Pertenecer al grupo de investigación Estudios de la Imagen, clasificado en Colciencias.

Perfil del egresado

El realizador audiovisual y multimedial que formamos:

  • Produce relatos audiovisuales de distintos géneros para atender necesidades de comunicación de índole cultural, comercial, educativa, institucional y recreativa.
  • Integra animaciones haciendo uso de las técnicas tradicionales y digitales.
  • Produce animaciones aplicadas a productos interactivos.
  • Ordena contenidos multimedia en diferentes medios, tales como dispositivos móviles, navegadores de internet y televisión digital, entre otros, con diferentes propósitos.
  • Concibe las producciones audiovisuales y multimediales en coordinación con profesionales de otras áreas, tales como directores de cine y televisión, publicistas, comunicadores sociales, ingenieros de sistemas y diseñadores gráficos, entre otros.
  • Fortalece su habilidad para hacer uso de las nuevas tecnologías relacionadas con el campo audiovisual, multimedial, de la animación y los medios interactivos.
  • Cultiva el espíritu emprendedor mediante la creación de su propia empresa aprovechando el potencial que ofrece el sector de las industrias culturales y creativas.
  • Actúa con autonomía, sentido crítico y ético, valores estos que asume para orientar su vida y hacer parte armónica de la sociedad.

 

Perfil ocupacional

El ámbito laboral se localiza en el sector de los servicios, específicamente en las Industrias Culturales y Creativas, cuya naturaleza se origina en la creatividad individual, las habilidades y el talento. Dichas industrias tienen la particularidad de incrementar la generación de empleo a través del fomento y el usufructo de la propiedad intelectual. Por tanto, el egresado del Programa tiene la posibilidad de gestar su empresa o de prestar sus servicios en la empresa privada y pública.

El realizador de audiovisuales y multimedia de la Universidad Jorge Tadeo Lozano se desempeña en la coordinación y asistencia de la producción audiovisual, como productor de audio, video, televisión, animación, multimedia y desarrollo web.

En las actividades relacionadas con el sector audiovisual, por ejemplo en el ámbito de la televisión, puede desempeñar cargos como jefe de piso, asistente de producción, asistente de cámara, asistente de dirección, editor del material grabado y en postproducción.

En el campo de la realización de animación, multimedia y medios interactivos, el egresado puede desarrollar actividades en el ámbito de creación de nuevos entornos digitales, programación web y gestor de contenidos; esta labor es parte de un equipo interdisciplinario de trabajo, dirigida a cubrir necesidades de información y comunicación orientadas a públicos específicos.

El realizador audiovisual y multimedial podrá desempeñarse en departamentos y empresas de comunicación, publicidad y diseño; en medios de comunicación; en centros audiovisuales, entre otros como:

  • Realizador de televisión en control y estudio.
  • Productor de audiovisuales y multimediales de distintos géneros.
  • Maquetación y desarrollo web. 
  • Asistente en el proceso de producción de animación, multimedia y medios interactivos.
  • Editor de audio y de video.
  • Productor de efectos especiales digitales.
  • Asistente de cámara.
  • Asistente de sonido.
  • Colaborador en la estructuración de un plan de rodaje.
Plan de estudios
* Para visualizar las temáticas que desarrolla ésta asignatura consulte: Programa de asignaturas / Horarios
PROGRAMA TECNOLOGÍA EN REALIZACIÓN DE AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA PLAN 0303
ENLACE BACHILLERATO / UNIVERSIDAD
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
2HUMANIDADES  
FUNDAMENTACIÓN HUMANÍSTICA
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
2HUMANIDADES I *
3HUMANIDADES IIHUMANIDADES I*
3HUMANIDADES IIIHUMANIDADES I*
1PEDAGOGÍA CONSTITUCIONAL  
FUNDAMENTACIÓN BÁSICA
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
3DIBUJO BÁSICO I  
3DIBUJO BÁSICO IIDIBUJO BÁSICO I 
2PROPIEDAD INTELECTUAL PARA INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS  
2GEOMETRÍA DESCRIPTIVA I  
2TEORÍA ESTÉTICA I  
FUNDAMENTACIÓN ESPECÍFICA
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
3FOTOGRAFÍA  
3FUNDAMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL  
4ANIMACIÓN IFUNDAMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 
ELECTIVA DISCIPLINARIA I
3ILUSTRACIÓN IDIBUJO BÁSICO II 
5DIDÁCTICA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL  
3ELABORACIÓN DE LIBRETOS Y GUIONESHUMANIDADES I 
2INTRODUCCIÓN AL SECTOR AUDIOVISUAL  
3ELEMENTOS DE MÚSICA PARA AUDIOVISUALES  
4TÉCNICAS DE AUDIOELEMENTOS DE MÚSICA PARA AUDIOVISUALES 
4TÉCNICAS DE TELEVISIÓNINTRODUCCIÓN AL SECTOR AUDIOVISUAL 
ELABORACIÓN DE LIBRETOS Y GUIONES
DIDÁCTICA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL
3EDICIÓNDIDÁCTICA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL 
3PRODUCCIÓN DE EFECTOS ESPECIALESEDICIÓN 
5REALIZACIÓN DE PROYECTOS MULTIMEDIALESANIMACIÓN I 
EDICIÓN
DESARROLLO DE SITIOS WEB
3INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN  
4TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUALELABORACIÓN DE LIBRETOS Y GUIONES 
FUNDAMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
DIDÁCTICA DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL
3DESARROLLO DE SITIOS WEBELABORACIÓN DE LIBRETOS Y GUIONES 
FUNDAMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
FOTOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
2DISEÑO SONOROTÉCNICAS DE AUDIO 
COMPONENTE FLEXIBLE - ELECTIVAS
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
4ELECTIVAS VOCACIONAL I *
4ELECTIVAS VOCACIONAL II *
3ELECTIVA DISCIPLINARIA IILUSTRACIÓN I*
4ELECTIVA DISCIPLINARIA IIANIMACIÓN I*
3ELECTIVA DISCIPLINARIA III *
3ELECTIVA DISCIPLINARIA IVTÉCNICAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL*
EDICIÓN
4TRABAJO DE GRADOANIMACIÓN I*
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
EDICIÓN
DESARROLLO DE SITIOS WEB
COMPLEMENTO DE FORMACIÓN
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
0EXAMEN DE SEGUIMIENTOTÉCNICAS DE TELEVISIÓN 
DISEÑO SONORO
DESARROLLO DE SITIOS WEB
Director del programa

Cordial saludo!


Este sitio busca resolver sus dudas sobre el plan de estudios del programa de Tecnología en Realización de Audiovisuales y Multimedia, enterarlos de las actividades que se desarrollan y orientarlos sobre los procesos académicos para que hagan parte de esta gran familia. 
El Programa cuenta con una gestión de calidad garantizada por la Acreditación Institucional de Alta Calidad. Estamos comprometidos con un ejercicio de autoevaluación constante para ofrecer a nuestra comunidad académica, siempre, lo mejor.



Informative Block Landing

Slider Home New

¿Qué quieres estudiar?

Facultad de
Artes y Diseño
Programa de pregrado
Tipo de programa: 
Tecnológico
Código SNIES: 
11401
Título Otorgado: 
Tecnólogo en Realización en Audiovisuales y Multimedia
Créditos exigidos: 
105

Registro Calificado: Resolución No. 20327 del 28 de noviembre de 2014 por 7 años. En la actualidad, este programa no acepta nuevos estudiantes.

Área Académica: 
Diseño Visual e Interactivo

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.