1954
- Fundación
Como respuesta tanto al momento histórico como a las necesidades que en recursos naturales tenía el país. Los estragos de la violencia, la dictadura de Rojas Pinilla y la crisis de la Universidad indujeron a Joaquín Molano Campuzano, Javier Pulgar Vidal y Jaime Forero Valdés a crear una institución que formara "generaciones nuevas desprovistas de sectarismo, fanatismo y odio, con una conciencia plena sobre el valor inconmensurable de los recursos humanos y naturales" (J. Molano). En ese orden de ideas, se crea las primeras facultades entre ellas las de; Economía, Estadística y Administración
1960
- Creación de Facultades
En la década de los sesenta, se crea las facultades de Contaduría, Comercio Internacional, Mercadeo. Así mismo, inicia el Departamento de Investigaciones Científicas y se elaboran las políticas de Bienestar Universitario.
1970
- Más facultades e investigadores
En la década de los setenta, se crea las facultades de Administración Agropecuaria. Se abre la abre la Seccional del Caribe, en Cartagena y Se crea el Centro de Estudios e Investigaciones sobre Mercadeo Agropecuario.
1999
- Estructura Académica
3 y 4 de diciembre
Los días 3 y 4 de diciembre de 1999 en la ciudad de Cartagena, el Consejo Directivo aprobó que se efectuará el desarrollo de la estructura académica de la facultad de Ciencias Económicas y Administrativas.
2006
- Los 4 principales pilares
9 de mayo
El 9 de mayo, se desarrolla la reorganización de la estructura académica de la Universidad, mediante la creación de las cuatro facultades, entre ellas la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Igualmente, se señala que la facultad estará integrada por programas de pregrado y postgrado. Así mimo, cada facultad asumirá las actividades de docencia, investigación y proyección social.
2010
- Nueva estructura de la Facultad
Se adopta la estructura de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, mediante el acuerdo número 58.
2013
- En la actualidad
La Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano se encuentra realizando un estudio a la estructura de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, para poder determinar sus fortalezas y amenazas y así construir una facultad cada vez más sólida.