72 participantes se presentaron para la Temporada de Conciertos Universitarios 2016
En el Auditorio Fabio Lozano de Utadeo, se realizaron audiciones a diferentes grupos sinfónicos y de cámara, de los programas de música de distintas universidades, para la temporada de conciertos universitarios 2016, con el fin de conformar la franja de ‘Conciertos Universitarios’. La serie contribuye con el proceso de formación de los nuevos músicos colombianos y recibe las producciones musicales universitarias, que los programas de sus respectivas instituciones, consideran de mayor calidad artística y técnica para participar.
Tres destacados jurados fueron los encargados de elegir a los 26 grupos que pasaron, ellos son la Maestra María José de Bustos, el Maestro Sergei Sichkov y el Maestro Juan Carlos Higuita.
Se presentaron a las Audiciones de Selección los programas de música de la Universidad de los Andes, Universidad Central, Universidad Juan N. Corpas, Universidad Cundinamarca, Universidad El Bosque, Universidad Distrital Francisco José de Caldas ASAB, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Javeriana, Escuela de Formación Artística de Tocancipa, Escuela de Música de Cámara y dos grupos amateur de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
En total se inscribieron 72 participantes entre Orquestas Sinfónicas, Bandas Sinfónicas, Grupos de Cámara y Solistas, y pasaron las audiciones 26 de los inscritos así, los cuales son:
Escuela de Música de Cámara: Dúo Chaparro – Aguirre.
Universidad de los Andes: SINTROPIA, Cuarteto de Saxofones y Coro de Cámara.
Universidad Javeriana: Ana Cristina Mora (Mezzo) y Felipe Calle (piano), Cuarteto Cañabrava y Brass Company.
Universidad El Bosque: Big Ban, Quinteto de Jazz y Guillermo Escandón (piano).
Universidad Juan N. Corpas: Karen López (piano) y Dúo de Fagot y Piano.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas ASAB: Grupo de Cuerdas Andinas, Big Band ASAB y Coro ASAB.
Universidad de Cundinamarca: Orquesta Sinfónica y Hermanos Cely Triana.
Universidad Nacional de Colombia: Luis Carlos Hernández (tenor) y Omar Ortíz (piano).
Escuela de Formación de Tocancipa: Banda Sinfónica y Coro Juvenil.
Universidad Central: Cuarteto de Cornos y Cuarteto Bacatá.
Universidad Pedagógica Nacional: Orquesta de Guitarras.
Universidad Jorge Tadeo Lozano: Coro Polifónico y Ensamble de Jazz.
La Universidad ofrece a los ganadores:
Una Sala de Conciertos con capacidad para 592 asistentes, cuyo escenario está dotado de un sistema hidráulico que permite graduar su tamaño. Para hacer ajustes de acústica variable cuenta con plafones de cristal (nubes) y en espacios conexos a la Sala, con elementos acústicos que se gradúan mecánicamente.
Posibilidades de captar nuevos públicos y generar su fidelidad.
Momentos de encuentro con grupos de distintas facultades de música de Bogotá.
Programas de mano, cuya información deberá ser entregada 15 días antes de la realización del concierto.
Divulgación de los eventos a través de la Emisora HUJT 106.9 FM Estéreo, Emisora Óyeme UJTL, bases de datos, redes sociales, publicaciones, carteleras, etc.
Pre-grabación de los conciertos para trasmitirlos en diferido a través de la Emisora HJUT 106.9 en el espacio ‘Salas de Concierto’, los sábados a las 2:00 p.m.
Boletas de Cortesía para todos los estudiantes de los Programas de Música Universitarios.
50 Boletas de cortesía para el grupo participante.
Marco de organización definido con horarios previamente establecidos.
Auditorio Fabio Lozano
Carrera 4 No. 22-40, Bogotá
Correo Electrónico: auditorio@utadeo.edu.co
Añadir nuevo comentario