Facultad: Artes y Diseño
Programa: Diseño Gráfico
Fecha de Inicio: 05/07/2016
Fecha de Finalización: 09/07/2016
Intensidad Horaria: 28 Horas
Valor: $480.000
Requisito: Los participantes del curso deben tener edades ente los 12 y los 15 años.
Introducción
El taller infantil y juvenil de fotografía para la Escuela de Verano UTADEO2016 busca Fundamentalmente la aproximación a las prácticas fotográficas y el uso creativo y Específico de dispositivos de captura cotidianos (cámaras compactas y celulares con cámara),
con el fin de explorar y reconocer distintas posibilidades que ofrece el Género del retrato fotográfico y su potencial artístico a través de la manipulación de software.
Objetivo General
Potencializar las prácticas artísticas, para el desarrollo de lenguajes y estéticas propias haciendo uso de herramientas fotográficas.
Objetivos Específicos
• Propiciar el acercamiento al lenguaje técnico y práctico de la fotografía con dispositivos móviles y/o cámaras compactas.
• Establecer usos adecuados de los dispositivos fotográficos.
• Desarrollar las competencias de creación de la imagen fotográfica a través de herramientas digitales de edición.
• Comunicar y Compartir una memoria de los resultados del taller.
Desarrollo de los Contenidos
Temas |
Contexto- Sesión 1: • ¿Qué es la fotografía?. • Breve reseña histórica. • Reconocimiento de las generalidades del dispositivo. • Descripción y aplicación de conceptos de composición Regla de tercios y Encuadre).
|
Sesión 2: • El retrato Como género fotográfico. • Descripción, reconocimiento y aplicación de conceptos de composición (Patrones, repeticiones, texturas, puntos de fuga).
|
Sesión 3: • El estudio fotográfico. • Sistemas de iluminación básicos. • Práctica en estudio (Tipo Rembrandt, Mariposa, Split simétrico).
|
Sesión 4: • Conceptos básicos de postproducción y edición digital. • Capas y modos de capas. • Contraste. • Tono/Saturación. • Pinceles artísticos, básicos e ilustrativos. • Sala de edición. Práctica y entrega final.
|
Sesión 5: • Modos de color. • Sub y sobre exposición digital. • Alteración B y N, sepia. • Filtros. • Finalización de archivos.
|
Profesora
Laura Vásquez
Diseñadora Gráfica egresada de la Universidad Los Libertadores y Especialista en Fotografía de la Universidad Nacional de Colombia.
Su trabajo fotográfico se ha distinguido por exploración de diferentes formas de representar el cuerpo. Participa como expositora en el Museo de Arte Contemporáneo MAC en la muestra TESIS TESIS 2011; en exposiciones colectivas como: Exposición de La Sexta Cohorte de la especialización en fotografía de la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo; exposición de cierre de la Especialización en Fotografía en el Museo de Arquitectura Leopoldo Rother; y en la exposición SLIDELUCK POTSHOW 2012. Recientemente en 2015, participa en la exposición Imago Mundi, en la Bienal de Venecia. Ha participado alternativamente en el salón de ilustración como Imagen Palabra. Diferentes publicaciones destacan su desempeño profesional. También ha trabajado como diseñadora de forma transversal en diversos proyectos, en la conceptualización de ideas, graficación, creación e implementación de marca, y elaboración de piezas editoriales para diversas agencias de publicidad nacionales e internacionales.