Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Filtros avanzados

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Noticias destacadas

Destacadas
07 de Octubre - 2025

Originario de una familia acomodada del Cauca, las grandes aspiraciones del joven Antonio Velásquez conducirán sus pasos hacia Bogotá, donde su rol de universitario le permitirá conocer y codearse con todos los sectores sociales de una ciudad en la que obreros y estudiantes se alzan como una incipiente fuerza transformadora en una época en la cual los cambios imprimían nuevos ritmos a la ciudad.

Desplazamientos

Destacadas
Desplazamientos
Compartir en
Jueves, Julio 25, 2019

La presente exposición y los textos que la acompañan proceden de un proyecto de investigación-creación desarrollado por Mariana Dicker, María Alejandra Fajardo, Elkin Rubiano y Javier Gil. Esta exploración pretende pensar las relaciones entre creación artística y memoria a partir de la producción artística de Beatriz González de los últimos 20 años. Consideramos que las imágenes toman posición frente a lo real; no representan lo dado o lo sucedido, sino que lo crean y dimensionan desde sus particulares modos de pensar. Tampoco aspiran a explicaciones totalizantes; significan a través de momentos, fragmentos, detalles y relaciones inéditas. Lo visual toca lo real sin aspirar a verdades absolutas y cerradas, pero desde sus singularidades expresivas renueva la percepción y la comprensión del mundo. En ese contexto, consideramos que el trabajo de Beatriz González construye memoria, asumiendo que esta no se refiere a dar cuenta de hechos objetivos ocurridos en el pasado, sino como una construcción simbólica, un trabajo, una nueva dimensión de sentido vinculada a la creación artística. Sus obras confirman las posibilidades que tienen el arte de participar en la generación de otras historias, de hacer hablar el pasado de otro modo, de expresar lo inexpresado por la historia oficial.