“Mente, cuerpo y comunicación: el estudio de la expresión multimodal” y “La compresión conceptual como un mecanismo de semiosis” fueron las dos conferencias que dictó, en la Tadeo, el profesor del Instituto de Ciencias Cognitivas de la Universidad Case Western Reserve, Mark Turner.
Turner ha buscado, en lo cognitivo, mucho más que el lenguaje y, como él mismo atestigua en sus libros, sus estudios se basan en la naturaleza y la emergencia de las operaciones cognitivas de alto nivel, que distinguen a los humanos de otras especies y que aparecieron durante el paleolítico superior.
El profesor del Instituto de Ciencias Cognitivas de la Universidad Case Western Reserve estuvo en el Aula Máxima el pasado 15 de mayo.
Esto nos ha llevado a una nueva forma de pensar acerca de la literatura, el arte, la política y la economía. Las operaciones cognitivas de orden superior permiten que los seres humanos tengan comportamientos destacables: lenguaje, gestos, expresiones como arte, música, perspicacia matemática y descubrimientos científicos.
También están la religión, la cognición social avanzada, el uso de herramientas refinadas, la danza, la moda de vestir, los sistemas de signos, los sistemas sociales de la política, la economía y el derecho.
El Director del Departamento de Humanidades de la Universidad, Álvaro Corral, explica la importancia de la visita de Mark Turner y los aspectos centrales que abordará en sus dos conferencias.
La investigación del profesor Turner se centra en las operaciones mentales, que hacen posible que los seres humanos modernos, cognitivamente, tengan un conocimiento de orden superior.
La comunicación humana es multimodal, es decir, implica al lenguaje gestos co-expresión, la interacción interpersonal, los componentes audiovisuales, los medios de comunicación y la tecnología.
Impresiones de Mark Turner en el primer día en la Tadeo
Cuerpos de texto tradicionales apenas han comenzado a incluir ejemplos de comunicación multimodal. En esta charla, vamos a ver en los aspectos teóricos y empíricos de la investigación asistida por computadora en un corpus multimodal masiva del lenguaje humano y la comunicación.