Ocelot, el genio de la animación francesa visitará la Tadeo

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Recomendados
Ocelot, el genio de la animación francesa visitará la Tadeo
Compartir en
Martes, Octubre 22, 2013

En el marco del Festival de Cine Francés, la Embajada de Francia en Colombia ofrece en exclusiva para La Tadeo la conferencia de Michel Ocelot, el próximo 22 de octubre a las 11:00 a.m. en el Áula Máxima Luis Córdoba Mariño. El genio de la animación francesa visitará por primera vez Bogotá, Medellín y Cali en medio de la agenda de la versión doce del Festival.

La presencia del reconocido animador brinda a los espectadores la posibilidad única de escucharlo y compartir con él en una experiencia que será de suma importancia para todos los que trabajan no sólo la imagen animada, sino cualquier forma de expresión basados en la imagen y el movimiento.

Michel Ocelot, quien dada su relevancia mundial en el campo de la imagen animada se desempeñó por más de seis años como presidente de ASIFA (Asociación Internacional de Films Animados), y quien propuso la celebración del Día Internacional de la Animación que se realiza cada 28 de octubre alrededor de todo el mundo (incluyendo Colombia), es una de las figuras más importantes de la animación actual.

Ha dedicado toda su carrera a las películas animadas. Dibuja todas las gráficas y escribe todos los guiones de sus producciones, los cuales se basan en cuentos tradicionales con denuncias sutiles a la intolerancia. Ha realizado proyectos televisivos, así como cortometrajes y largometrajes que suscitan reconocimientos entre el público y la crítica. Ocelot, estará en Colombia con una muestra llamada Fête Du Cinéma D'Animation (Fiesta del Cine de Animación) que incluye dos de las películas de la trilogía de Kirikou entre otras cintas.

Comenzó su carrera en televisión con Les Aventures de Gédéon (1976), una serie de 60 episodios de 5 minutos, que narra las aventuras de un pato de cuello inusualmente largo que genera las burlas de los demás animales y La Princesse insensible (1983) proyecto de 13 capítulos que cuenta la historia de una princesa que es indiferente a todo, la cual recibe, gracias a su padre, la visita de trece candidatos que intentan casarse con ella haciendo toda clase de trucos para sorprenderla; sin embargo, el éxito del realizador llega en 1998 con su primer largometraje, Kirikou et la Sorcière (Kirikú y la hechicera), la historia de un pequeño niño valiente, generoso e independiente que nace en una aldea africana donde Karaba, ha lanzado un terrible hechizo. Inspirada en un cuento tradicional de África Occidental la película confirma, según la crítica especializada, su madurez gráfica, cromática, narrativa y técnica, la cual queda confirmada en cintas posteriores como Princes et Princesses (Príncipes y Princesas, 2000) y Les Contes de la nuit (Los cuentos de la noche, 2011), las cuales están entre las proyecciones en distintas ciudades del país.

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.