"¿País de clase media?" columna de opinión de Salomón Kalmanovitz para El Espectador

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
"¿País de clase media?" columna de opinión de Salomón Kalmanovitz para El Espectador
Compartir en
Domingo, Mayo 31, 2015
Estudiantes

En la columna de opinión titulada "¿País de clase media?" publicada en el diario El Espectador el 31 de mayo, Salomón Kalmanovitz, profesor emérito de Utadeo cuestiona los resultados de un reciente estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el que se dice que el 55% del pueblo colombiano se encuentra en el rango de la clase media, es decir más de la mitad de la población del país. Primero, Kalmanovitz asegura que las bases de dicho estudio son del año 2000 y que además, la definición de las clases socio-económicas carecen de coherencia en la práctica, ya que "para el BID las clases se definen así: pobres extremos viven con menos de 2.5 dólares diarios o $6.250; pobres moderados entre US$2.5 y 4.0; clase vulnerable, entre 4 y 10 dólares diarios; clase media entre 10 y 50 dólares y clase alta con ingresos de más de 50 dólares. Ellos colocarían a quien devenga un salario mínimo (US$ 9,30 diarios) al borde la clase media, aunque se le vaya la mitad en el arriendo de un inquilinato. Intuitivamente uno diría que la clase media vive con US$40 diarios: en apartamentos desde $150 millones, tiene autos nuevos y puede ir a restaurantes que cobran $20.000 por plato un par de veces al mes" sostiene Kalmanovitz.

El columnista contrasta estos resultados con la información suministrada por un estudio de 2012 del Departamento de Planeación Nacional (DPN), que asegura que la clase media en Colombia es el 27.5%. Kalmanoviz sugiere que existirían mayores mejorías si el respaldo proviniera de políticas públicas, pero en vez de esto sugiere que "el jalón vino de afuera".

Lea su columna completa en este enlace.

pais_de_clase_media.jpg

Title image: 
Descripcion Image: 
Autor: 
Usage terms: 
X resolution: 
720000/10000
Y resolution: 
720000/10000
Fecha: 

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.