Filtros avanzados
-
Director emisora HJUTrogelio.delgado@utadeo.edu.co
La emisora HJUT 106.9 F.M. de la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano cumple 40 años al aire.
Fiel a su propósito misional, la Emisora como la Universidad, ha construido comunidad y ha sido capaz de evolucionar en su naturaleza culta a través de generaciones de oyentes que la hacen vigente y actual en el trasegar de los tiempos y de forma ininterrumpida. Era el año de 1982 cuando se diseñó la programación y la filosofía de la Emisora durante la rectoría del doctor Jaime Pinzón López, quien invitó para ello a Fernando Gómez Agudelo y a Bernardo Hoyos Pérez. Han sido ellos, El Consejo Directivo, los rectores de la Universidad, los directores y equipos humanos de la Emisora, así como Otto de Greiff, Julio Sánchez Reyes, Hernando Caro Mendoza, Cecilia Fonseca de Ibáñez, Fernando Toledo, Jorge Arias de Greiff, Alfonso Rincón González, Emilio Sanmiguel Arango, Julika Uprimny Eduardo Gómez, Vladdo, Jorge Goméz, Mauricio Laurens, Amarilys Quintero, Vicente Posada García-Peña Carlos Heredia y Laura García, entre muchos otros, quienes han dado vida al acervo cultural que hoy hace parte del patrimonio audiovisual de la Universidad, pero también de la memoria colectiva de Colombia.
Hablar de la 106.9 F.M. es hablar de música, de arte, de cultura. Es la convergencia de la crítica y la pasión por todas las expresiones del espíritu humano que manifiestan el sentir y pensar diverso, plural y divergente a través del sonido, de la escucha, de las letras, de la palabra…
Desde el diseño del Boletín que se emite mensualmente hasta la amplia parrilla de programación, la Emisora exalta la vida en sus formas expresivas y de ello dan cuenta los once Premios Nacionales de Periodismo Simón Bolívar a la Radio Cultural; el gran Premio Vida y Obra, a quien entonces era su director, el maestro Bernardo Hoyos, y el Premio Gonzalo Jiménez de Quesada en la categoría de Progreso cultural de la ciudad y de los bogotanos. Igualmente, se destaca la reciente Beca Gestión de Archivos Sonoros de Colombia otorgada por el Archivo General de la Nación para el repositorio institucional del patrimonio audiovisual de la Emisora y de la Biblioteca de la Universidad, pero, y muy especialmente, se resalta el premio de su audiencia fiel, que le ha permitido ser referente de Radio y Divulgador cultural en Colombia durante tantos años.
Este no hubiese sido posible sin el apoyo de ese público, pero tampoco sin el de la Universidad, sin el de la Fundación para el Desarrollo Universitario, el de sus patrocinadores y de sus grandes amigos.
Hoy, la Emisora, bajo la dirección de Rogelio Delgado avanza en la modernización tecnológica para lograr mejor cobertura y mayor calidad, pero también para continuar el proyecto cultural que inspiró la Expedición Botánica para la creación de nuestra Universidad y, con ello siga siendo pionera, escuela formadora de pensamiento crítico y referente vivo de las Artes.
Carlos Sánchez Gaitán
Rector Universidad Jorge Tadeo Lozano