Otras redes
______________________________________
Perfil
Profesor Asociado II del Departamento de Ciencias Biológicas y Ambientales
Directora (e) Centro de BioSistemas
Ingeniera Agrónoma de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría en Biología Aplicada en la Universidad Militar Nueva Granada, adelanta estudios de doctorado en Agroecología en la Universidad Nacional de Colombia.
Habilidad para formular, desarrollar y evaluar proyectos de investigación científica en sistemas agroecológicos y en general de producción agrícola. Capacidad de gestionar y administrar proyectos de investigación y servicios de base tecnológica asociados a los sistemas de producción agrícola. Profesora en el área de Entomología y manejo de hábitat, Agroecología y Toxicología ambiental.
______________________________________
Líneas de interés
- Entomología y Control Biológico
- Manejo Integrado de Plagas
- Manejo de hábitat en Agroecosistemas
- Producción de controladores biológicos para plagas
- Toxicología Ambiental
Grupos de Investigación
- Modelado y Simulacion de Sistemas
Categoría A1 Colciencias
- Genética, biología molecular & bioinformática
Categoría B Colciencias
- Agricultura ambiente y sociedad
Categoría C Colciencias
Laboratorios
Laboratorio de Entomología
Laboratorio de Microbiología
Laboratorio de Suelos y aguas
Laboratorio de Inocuidad Química
_____________________________________
Publicaciones seleccionadas
Fuentes-Quintero, L. S. et al. (2014). Florida Entomologist, 97 (3), 937-951
Hernández, L. et al. (2014). Tropical Lepidoptera Research, 24 (1), 15-21
Muñoz-Cárdenas, K. et al. (2013). In Prospects for Biological Control of Plant Feeding Mites and Other Harmful Organisms (pp. 207-239). Springer International Publishing. Vol 19.
iv. Mating opportunities in Sangalopsis veliterna females: Costs and benefits.
Hernández Duran LC, Fajardo Medina GE, Fuentes Quintero LS. (2014). Costs and benefits. Journal of Insect Science 14(112): 1-9.
v. Generalist red velvet mite predator (Balaustium sp.) performs better on a mixed diet.
Muñoz-Cárdenas K, Fuentes LS, Cantor F, Rodríguez D, Janssen A, Sabelis MW. (2014). Experimental and Applied Acarology. 2014 Jan; 62(1):19-32.
vi. Guía Técnica de Campo. Plagas y enfermedades del cultivo del Tomate.
Fuentes, L.S., Niño, N., Casilimas, H., Bojacá, C. (2014). Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Universidad Católica de Lovaina y el Consejo Interuniversitario de Universidades Flamencas. Bogotá. 72 p.
_____________________________________
Cursos en los que dicta clase
Pregrado
- Entomología y manejo de hábitat
- Toxicología Ambiental
Maestría
- Agroecología
- Ecotoxicología
Horario de Tutorías
Se realizan mediante cita concertada._____________________________________
Noticias y entrevistas
- La plaga que amenaza el agua de Bogotá
- Larva y hongos afectan los frailejones del páramo de Chingaza
Videos
- Manejo de las principales enfermedades del Cultivo de Ajo en Colombia
- Soluciones creativas para una agricultura sostenible
Redes académicas