
¡¡Bienvenido a tu portal de Bienestar Universitario!!
En este espacio encontrarás toda la información de los servicios y eventos de interés para potenciar tu formación integral y calidad de vida.
El equipo de Bienestar Universitario coordina las actividades relacionadas con el desarrollo físico, social, mental y académico de la comunidad tadeísta, para contribuir a la consolidación de un ambiente universitario saludable.
Entre las actividades y/o servicios que presta Bienestar para fomentar el buen uso del tiempo libre, encontrarás:
- Grupos culturales, artísticos y deportivos (formativos, recreativos y competitivos)
- Enfermería
- Psicología
- Gimnasio
- Carnetización
- Consejerías
- Mentorías
¿Qué dice nuestro PEI sobre Bienestar?
Según nuestro Proyecto Educativo Institucional- PEI, “El Bienestar se concibe como el ambiente que favorece tanto el crecimiento personal y colectivo como la formación y consolidación de comunidades académicas. Las actividades de bienestar están dirigidas a todos los miembros de la comunidad universitaria y promueven la autonomía de los estudiantes, quienes no son espectadores pasivos sino protagonistas o audiencia crítica de la actividad”.
Al definirse como una universidad formativa, el Bienestar Universitario en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Seccional del Caribe, tiene como propósito fundamental crear y promover espacios para el desarrollo de habilidades artísticas, deportivas, afectivas, cognitivas, sociales, entre otras; a través de las artes, la cultura, el deporte, la recreación, el desarrollo personal y la educación en salud, con el fin último de permitir el desarrollo de ciudadanos sensibles y preocupados por su entorno.
Apoyar y complementar el desempeño académico en el proceso dinámico de integración, identidad personal e institucional. Fomentar los valores éticos y morales mediante actividades culturales, deportivas, talleres de formación y asesoría psicológica para que la misión de la universidad, de formar profesionales integrales cuyas bases y principios sean garantía de honestidad y ética, se haga realidad.
El Departamento de Bienestar Universitario de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Seccional del Caribe reafirmará su propósito integrador a orientar el esparcimiento mediante actividades de carácter recreativo, que permitan motivar la práctica del deporte, las manifestaciones culturales y fomentar el espíritu de superación a través de la sana competencia, estimulando el desarrollo de aptitudes y la participación de toda la comunidad.
En concordancia con el Acuerdo Nº 29 de 2009, la Oficina de Bienestar Universitario incorpora la Oficina de Servicios Asistenciales, el Departamento Cultural (Centro de Arte y Cultura) y la Sección de Deportes. Para el desarrollo de las funciones de la Oficina de Bienestar Universitario se acogen las siguientes políticas institucionales:
1. Integrar un Comité de Bienestar Universitario, presidido por la Dirección Académica, o por quien ésta delegue, que debe promover programas y desarrollar acciones orientadas a consolidar el bienestar de la comunidad universitaria tadeísta.
2. Fomentar, con el concurso de los Programas Académicos y otras instituciones, la formación integral, el bienestar y el buen uso del tiempo libre a través de la generación de espacios de participación y de actividades intelectuales, artísticas, culturales, recreativas y deportivas.
3. Promover una cultura de salud preventiva y un servicio asistencial de primer nivel, a través de procesos de fundamentación educativa que estimulen los buenos hábitos y que se reflejen en una mejor calidad de vida de quienes hacen parte de la comunidad tadeísta.
4. Estimular la consolidación de un ambiente universitario en el que prime el respeto, el compañerismo, la solidaridad y el compromiso con el Proyecto Institucional. La Institución velará por generar un clima organizacional que permita el desarrollo integral de los miembros de la comunidad universitaria y una adecuada relación con su entorno social.
5. Las dependencias que forman parte de la Oficina de Bienestar Universitario propenderán por:
• Apoyar y complementar los programas de formación académica.
• Establecer planes, programas y actividades que fomenten y faciliten el uso creativo y productivo del tiempo libre.
• Establecer planes, programas y acciones que promuevan el descubrimiento de los talentos artísticos en cada uno de los miembros de la comunidad y posibiliten el gozo de los bienes del arte y la cultura.
• Promover una cultura de salud preventiva y un servicio asistencial de primer nivel.
• Promover el hábito del deporte y la recreación en el mayor número de personas de la comunidad universitaria.
• Abrir espacios para la creatividad, el emprendimiento y el fomento de iniciativas y prácticas sociales voluntarias, así como de proyectos de investigación social de los estudiantes, docentes y funcionarios.2.5.2 Servicios de Bienestar Universitario en la Seccional Caribe.