Estudiantes de Biología Marina visitan el Parque Nacional Natural Vía Isla de Salamanca

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Estudiantes de Biología Marina visitan el Parque Nacional Natural Vía Isla de Salamanca
Matemáticas y ciencias naturales
Compartir en
Cortesia de: Marco Garzón y Angélica Quintero, estudiantes de Biología Marina

Los alumnos de Biología Marina realizaron el pasado 22 de agosto una visita al Parque Nacional Natural Vía Isla de Salamanca, con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos en las materias Política y Manejo Integrado de Zonas Costeras, Valoración y Administración de Recursos Marinos y Reptiles, Aves y Mamíferos del Programa de Biología Marina. Este Parque es un lugar estratégico ya que ocupa el antiguo estuario de río Magdalena, compuesto por un conjunto de playones, ciénagas y bosques, declarado como sitio Ramsar en 1998 y como Reserva del Hombre y la Biosfera Unesco en el 2000. El Vía Parque Isla de Salamanca cuenta con hábitats o refugios en donde se pueden observar especies de anfibios, reptiles, aves (migratorias, endémicas y residentes), mamíferos, peces e invertebrados, algunas de estas declaradas en peligro de extinción.

Durante el recorrido de la práctica de campo se identificaron los límites geográficos de las Unidades Ambientales Costeras (UACS) de la vertiente de la Sierra Nevada de Santa Marta, sus características propias influenciadas por la morfología de la Sierra y la incidencia que tiene esta sobre la costa así como los procesos oceanográficos. La UAC del Magdalena que está influenciada por la Ciénaga Grande de Santa Marta con sus extensos bosques de manglar y riqueza íctica que ha sido afectada de manera negativa por la vía que conduce de Santa Marta a Barranquilla impidiendo el desarrollo normal de los procesos continentales y oceánicos dando lugar a la degradación y fragmentación de hábitats. Así mismo, se observaron las obras de recuperación del margen costero del Departamento del Magdalena y los efectos que estas actividades han tenido en las comunidades y en los ecosistemas adyacentes.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.