China: Texturas y colores

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

China: Texturas y colores
Compartir en
Fotos: Paula Sánchez

El primer contacto que tuve con China fue en mi infancia. No tenía más de 10 años, estoy segura, y leía un libro de portada roja y dibujos planos con colores tierra que contaba la historia de una niña que vivía en los campos de este país con su abuela, sus padres y un gran búfalo. Como es costumbre, el libro pasó de generación en generación entre mis hermanas hasta que no supe más de su paradero.


Casi quince años después, un 25 de mayo aterricé en China por primera vez, la China verdadera y no la del librito que tanto me intriga hoy en día. Nos recibió un sol radiante, fosforescente para mis ojos, cansados
 después de más de 20 horas volando. La primera impresión fue rara, veía lo edificios, las avenidas y pensaba “Es muy diferente a como la imagine”.

Veinte minutos antes de las doce, salíamos de clase de chino; a las doce los platos daban vueltas en la mesa y cuando terminábamos de comer, salíamos a conocer más de Tianjin, la ciudad donde llegan los campamentos del Instituto Confucio de la Tadeo.


Uno de los primeros días, fuimos a la Calle Cultural y fue ahí donde me sentí fuertemente atraída. No dejaba de tomar fotos, la arquitectura es deslumbrante y más allá de la arquitectura, algo me cautivó lo suficiente para que en los próximos lugares que visitamos me dedicara a buscar y a fotografiar, las texturas. Los patrones que inundan hasta los muros del Templo del Cielo, los techos del Palacio de Verano, los pasillos de los templos budistas, se convirtieron en mi deleite. No se escapa ni un solo detalle, todo está repleto de figuras, de colores y de diseños que me evocaban una sensación de infinito, de geometría perfecta, de armonía.


Así fue como empecé a ver este país a través de sus texturas. Al verlo todo de lejos visualizo un gigante, la gran potencia de la que tanto se habla y entre más me acerco, no dejo de sorprenderme, cada vez encuentro un nuevo pequeño detalle fascinante.

 

 

Paula Andrea Sánchez

Profesional en Mercadeo

Participante del Campamento 2015, Instituto Confucio Utadeo

Enlaces