Contamos con la participación de destacados profesores e investigadores de entidades aliadas. La bióloga marina y doctora en Ecología Nicole Ibagón Escobar (Fundación Universitaria de Popayán) compartió sus investigaciones en la conservación de ecosistemas acuáticos del Parque Nacional Natural Puracé. El biólogo marino y PhD en Ciencias Computacionales Nelson Fernández (Universidad de Pamplona) abordó el tema de la medición de la complejidad ecológica y modelados de sistemas.
La bióloga marina y administradora de recursos naturales Yuri Marcela Fonseca Piracoca y el biólogo marino y especialista en manejo de impacto ambiental Esteban Andrade de nuestra institución aliada Fundación Museo del Mar-Mundo Marino compartieron los resultados del proyecto de Conservación de Tortugas Marinas.
Por parte de la Universidad Jorge Tadeo Lozano tuvimos a la estudiante de biología Marina Luisa Vega Guerra quien comunicó los avances del proyecto “Cría de Larvas de Coral como Estrategia de Restauración Arrecifal”. Finalmente, el biólogo marino y doctor en Biodiversidad Adolfo Sanjuan Muñoz del Área de Ciencias Biológicas y Ambientales explicó los resultados de las investigaciones sobre la invasión del pez león a los arrecifes colombianos.
Estas sesiones no solo brindaron una oportunidad invaluable para aprender, sino que también promovieron un intercambio de conocimientos y experiencias entre los estudiantes y académicos de las cuatro instituciones. Cada charla se centró en los distintos semilleros de investigación, generando un espacio propicio para el diálogo y el desarrollo de nuevas ideas.
Agradecemos a todos los participantes por su entusiasmo y a nuestros invitados por compartir su conocimiento. Este tipo de iniciativas fortalecen nuestra comunidad académica y abren puertas a futuras colaboraciones.
¡Sigamos construyendo juntos un futuro lleno de oportunidades!