En el título que aquí nos reúne arropamos la noción de ecología editorial como un préstamo conceptual de otras disciplinas que reconocen a la ecología.

El libro es un importante esfuerzo académico de síntesis, cuando en Colombia el objetivo de mantener el agregado y la unidad nacional pasó para muchos a un segundo plano.
Este libro es el relato textual y fotográfico que describe la jornada de un grupo de personas interesadas en la observación y registro de nuestro patrimonio ambiental, representado en las reservas naturales de protección obligada por parte del Estado colombiano.
La historia de las instituciones laborales colombianas gira alrededor del Código Sustantivo del Trabajo expedido en 1950.