En esta invitación, abrimos las puertas al fascinante mundo de Alfonsina Storni, una autora cuya presencia en la literatura sudamericana es imborrable.

Este texto reúne las historias del Hijo Tercero, un hombre particular de quién no se sabe si es un hombre tonto, simple, despistado, o si es un sabio disfrazado.
Con la convicción de que el conocimiento estadístico es básico, este libro recoge la experiencia –ahora convertida en material didáctico– acumulada en la UJTL al impartir la asignatura de Estadística para estudiantes de ciencias y biología, así como cursos de estadística descriptiva y...
En los últimos veinte años, las publicaciones sobre los diseños en América Latina han comenzado a revelar la diversidad y riqueza que presentan sus distintas historias.
Este libro se inscribe en el área de la antropología médica y llena un vacío en la literatura sobre las condiciones de vida de personas que llevan dispositivos médicos adheridos a su cuerpo, los cuales pueden hacerlos ver, de cierto modo, como ciborgs por esa...
En los años 60 del siglo pasado, las posiciones existencialistas y fenomenológicas plantearon un problema importante y controvertido, que produjo divisiones en el seno del mismísimo campo del pensamiento marxista.
Las relaciones entre industrialización y desarrollo son complejas, pero pueden sintetizarse en el hecho de que la industria es la portadora por excelencia de las transformaciones que el avance de la ciencia y la tecnología incorpora en la actividad...
El presente volumen reúne una serie de textos escritos y publicados en las dos primeras décadas del siglo XXI, que abordan los problemas y objetos tradicionales de la semiótica fílmica y audiovisual, o que proponen nuevos objetos de indagación, nuevas...
Such obsessive antinomian attitude and constraint, which I have provocatively termed “armed” struggle in the way to (rather than as the opposite of) peace, present as spirit, collective effervescence, combat, or phantasm in institutionalizing or constitutive rituals...
La presente exposición y los textos que la acompañan proceden de un proyecto de investigación-creación desarrollado por Mariana Dicker, María Alejandra Fajardo, Elkin Rubiano y Javier Gil.
Este libro ofrece un análisis histórico amplio sobre el campo de producción editorial liderado por el intelectual colombiano Daniel Samper Ortega para la realización de la Selección Samper Ortega de Literatura Colombiana, colección literaria de cien volúmenes de...
En nombre de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Editorial Utadeo se complace en entregar a sus lectores este catálogo.
¿Quiénes son los Centennials? ¿Qué esperan del mundo?¿Cuales son sus metas, sus sueños?¿Qué posición tienen frente a la vida? Y, tal vez lo más importante, ¿Cómo comunicarse con ellos?