En esta invitación, abrimos las puertas al fascinante mundo de Alfonsina Storni, una autora cuya presencia en la literatura sudamericana es imborrable.

Uno de los proyectos culturales más importantes en Colombia es la revista El Malpensante. Con más de 180 números, es una de las publicaciones culturales con más impacto en la sociedad colombiana.
Este libro recoge doce textos que acercan a los lectores a la fotografía como documento social desde la antropología, el arte, la filosofía, la sociología, el sindicalismo o la propia experiencia fotográfica de profesionales del medio, tales como León Peláez, Sandra...
Este libro presenta un estudio sucinto de la historia de la formación del derecho a hacer la guerra y sus transversalidades históricas y, desde una revisión de tres casos atípicos a los conflictos regulares (Los Zetas en México, las bacrim en Colombia, y el Estado...
Este libro presenta los efectos económicos y fiscales del federalismo entre 1880 y 1886, años de sorprendente crecimiento económico y de afirmación de la ciudadanía.
Juan Gossain, uno de los periodistas de mayor prestigio y reconocimiento en Colombia, salió de las entrañas de una familia que amamantó sus búsquedas inocentes, una escuela de barro donde amasó las primeras letras y un colegio de ciudad que le enseñó, con el mismo...
El presente libro hace una caracterización de los factores económicos, materiales, sociales, políticos e institucionales que explican el origen y el desarrollo de la industria en Bogotá entre 1830 y 1930.
En el marco de la conmemoración de sus cincuenta años, la Escuela y los Programas de Publicidad de la UJTL presentan la edición impresa de la revista Ad.Público, realizada bajo la dirección de Christian Schrader Valencia.
Este volumen constituye el inicio de una aventura de perspectivas y posibilidades en los programas de historia del arte de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, los cuales permiten formar estudiantes tenaces y capaces de asumir el reto del estudio sobre el...
Este texto es resultado de un intenso diagnóstico basado en literatura científica y legislativa sobre los océanos y recursos hidrobiológicos, así como de consulta con los actores de diversas regiones del país, quienes proponen ...
En todas las regiones del país existen numerosas experiencias culturales tanto en el ámbito público como en el privado, protagonizadas por creadores y gestores culturales, instituciones y organizaciones, que sirven de testimonio...
Desde el gran apagón eléctrico de 1992, Colombia ha venido sufriendo una serie de amenazas periódica de cortes. Para enfrentarlos, los distintos gobiernos han emprendido una extensa serie de reformas que, al cabo de un cuarto de siglo, han revelado ser ineficaces.
Las contribuciones reunidas en este volumen buscan dar un paso en el esfuerzo por exami-nar las condiciones y problemas que han rodeado y rodean la producción, circulación y usos del libro en un país poco conocedor de su historia libresca y editorial.