Sinopsis En las tertulias de Barranquilla, en las bibliotecas públicas de Medellín, en las salas de cine de Cali, en las calles de Bogotá y en las sabanas de Córdoba, entre muchos otros pueblos y ciudades, se construyen las historias que demuestran cómo las artes y las culturas transforman a Colombia. Desde festivales memorables hasta la lucha por preservar idiomas indígenas y patrimonios inmateriales, este libro traza un mapa diverso y cautivador de una nación que encuentra en la gestión cultural un camino hacia la identidad y el cambio social. "Las artes nos permiten ver el mundo desde la mriada de otros, son un llamado a expandir nuestros horizontes culturales y a liberar el pensamiento", nos dice el autor. Julián David Correa Escritor, cineasta y gestor cultural nacido en Medellín. Graduado en Psicología con una maestría en Literatura y Cultura. Dirigió la Cinemateca de Bogotá, institución que reformuló y desde donde gestó su nuevo edificio; la Comisión Fílmica de Bogotá; el Ciclo Rosa y la estrategia Cinemateca Rodante, entre otros logros. Fue subdirector del Centro para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc – Unesco) y gerente del área de Literatura de la Alcaldía de Bogotá. En el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes estuvo al frente de la Dirección de Cinematografía, la Oficina del Libro y el Grupo de Concertación y Estímulos. Dirigió las series En cine nos vemos y Sin alfombra roja, entre otros proyectos audiovisuales. Ha publicado los libros Veinte viajes y Cines que cambian el mundo. |
- Inicio
- Sistema de Bibliotecas
- Servicios
- Portafolio de servicios
- Catálogo en línea
- Solicitud de salas
- Políticas de préstamo
- Préstamo interbibliotecario
- Solicitud de documentos
- Préstamo a domicilio
- Sanciones y Paz y salvos
- Maleta Viajera
- Compra de material.
- Acento Tadeísta
- Novedades bibliográficas
- Servicios para egresados
- Servicios para usuarios externos
- Comó publicar en el Repositorio
- Asesoría para trabajos de grado y artículo académico
- Proyección social y extensión
- Docencia e investigación
- Cultura
- Editorial
- Contacto