
El proyecto Maleta Viajera es una iniciativa del Sistema de Bibliotecas Utadeo que promociona e incentiva la literatura como medio de esparcimiento y entretención a toda la comunidad administrativa Tadeísta, llevando a sus puestos de trabajo diferentes opciones de préstamo como libros películas y revistas.
Este servicio solo está disponible para empleados Utadeo.
* El horario de entrega del material bibliográfico en la dependencia será unicamente los viernes de 9 am. a 11 am. y de 3 pm. a 5 pm.
* La devolución del material bibliográfico es responsabilidad de cada funcionario. Debe realizarse en el buzón de devolución, ubicado en el primer piso, o directamente en los puntos de circulación y préstamo de biblioteca, ubicados en el 3r y 4o piso.
* Más información y renovaciones a través de WhatsApp +57 320 3473120
Servicio de préstamo de material bibliográfico: el personal del Sistema de Bibliotecas llevará hasta su dependencia cada viernes diversas opciones de obras literarias, películas cinematográficas y revistas en calidad de préstamo; que se hayan tramitado como mínimo con tres días de anticipación a través del Formulario de solicitud de préstamo de material bibliográfico
A LA DERIVA EN EL SOHO WILSON, COLIN “Retrato alucinante y sorprendente del conocido barrio negro londinense de Soho, Vagabundos, ninfómanas, escritores inconformistas, artistas en conflicto con la sociedad, componen en esta novela un friso de personajes inolvidables, figuras de una bohemia que se disgrega como el mismo protagonista, Harry Preston, reflejo en gran parte de la actitud, sino de la vida, del propio autor, Corey Wilson. (lecturalia.com) Signatura 823.91 W746
| |
LA MAGIA DE ESCRIBIR MARINA, JOSÉ ANTONIO “La gran creación de la inteligencia es expresar, decir, comunicarnos, escribir. Es el momento de la gran síntesis, de la puesta en limpio. La gran creación de la inteligencia es la capacidad de expresar, decir, comunicarnos, escribir. Es el momento de la gran síntesis, de la puesta en limpio...” (Google Books)
| |
LAS ALMAS MUERTAS GOGOL, NIKOLAI VASILIEVICH “Creador junto con Aleksandr Pushkin de la gran prosa rusa del siglo xix que habría de prolongarse en Dostoyevski, Tolstoi y Chéjov, Nikolai Gógol plasmó en «Almas muertas» la misma visión ácida y satírica de Rusia que impregna sus Historias de San Petersburgo, entre las que se cuentan relatos tan célebres como «La nariz» y «El abrigo». La publicación en 1842 de la presente novela, que alcanzó notable repercusión y levantó algún revuelo, le valió gran fama y consolidó su reputación de gran narrador.” (casadellibro.com)
|
LA SOSPECHA MAINKA, MATZ Signatura 741.5943 M224
| |
EL ESCULTOR MCCLOUD, SCOTT “David Smith está dispuesto a morir por su obra... literalmente. Gracias a un trato con la Muerte, este joven escultor consigue cumplir su gran deseo de la infancia: ser capaz de esculpir, únicamente con las manos, cualquier cosa que imagine. Pero ahora, con solo 200 días de vida por delante, decidir qué crear le está resultando más difícil de lo que pensaba. Y encontrar a su alma gemela en el último momento no va a hacerlo más sencillo. Esta es la historia de un deseo llevado más allá de los límites de la razón.” (amazon.com) Signatura 741.5 M161E
| |
¡OSITO! ¿DONDE ESTÁS? STEADMAN, RALPH Signatura 823.91 S799
|
GUARDIANES DE LA GALAXIA GUNN, JAMES “El temerario aventurero Peter Quill es objeto de un implacable cazarrecompensas después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano cuya ambición amenaza todo el universo. Para poder escapar del incansable Ronan, Quill se ve obligado a pactar una complicada tregua con un cuarteto de disparatados inadaptados: Rocket, un mapache armado con un rifle, Groot, un humanoide con forma de árbol, la letal y enigmática Gamora y el vengativo Drax the Destroyer. Pero cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera, deberá hacer todo lo posible para derrotar a sus extravagantes rivales en un intento desesperado de salvar el destino de la galaxia.” (FILMAFFINITY) Signatura 791.43615 G914
| |
|
COLOMBIA MAGIA SALVAJE SCHWALM, DAN “Colombia Magia Salvaje recorre durante 90 minutos la diversidad del país en lugares llenos de contrastes como las profundidades del océano Pacífico en Malpelo, la llegada de las ballenas cada año a la Ensenada de Utría en el Chocó, las huellas de la Ciudad Perdida en la Sierra Nevada de Santa Marta, el vuelo del cóndor en El Cocuy, el valor que reviste el sistema de páramos de las cordilleras, la Serranía de Chiribiquete y sus pinturas rupestres, los Llanos orientales, el Amazonas o las islas de Providencia, entre otros. Y lo hace a través de especies de la fauna nacional, algunas únicas en el mundo, como los cangrejos de Providencia, el oso perezoso, el tití cabeciblanco, el cocodrilo del Orinoco, la arawana, el jaguar, la mariposa morpho o el colibrí.”(FILMAFFINITY) Signatura 918.6 C65
|
|
LA HORA DE LOS HORNOS GETINO, OCTAVIO “Documental histórico de adoctrinamiento político. Está dividido en tres partes: "Neocolonialismo y violencia", "Acto para la liberación" (dividido a su vez en dos grandes momentos:"Crónica del peronismo (1945-1955)" y "Crónica de la resistencia (1955-1966)") y "Violencia y liberación". Muestra la dependencia económica, social y cultural de la Argentina y ofrece pautas sobre cómo superarla.”(FILMAFFINITY) Signatura 791.43658 H78 DISC.1
|
NETWORK PROPAGANDA BENKLER, YOCHAI "Is social media destroying democracy? Are Russian propaganda or ""Fake news"" entrepreneurs on Facebook undermining our sense of a shared reality? A conventional wisdom has emerged since the election of Donald Trump in 2016 that new technologies and their manipulation by foreign actors played a decisive role in his victory and are responsible for the sense of a ""post-truth"" moment in which disinformation and propaganda thrives.” (vivelectura.com)
| |
|
LA VORÁGINE RIVERA, JOSÉ EUSTASIO “La vorágine Es la segunda de dos obras que publicó el escritor colombiano José Eustasio Rivera, y la más famosa. Salió a la luz el 25 de noviembre de 1924 y es considerada un clásico de la literatura colombiana, así como una de las más importantes dentro del modernismo latinoamericano, aunque a menudo es asociada al costumbrismo por la descripción pictórica de las culturas rurales.“ (vivelectura.com)
|
THE FIRST MEN IN THE MOON WELLS, HERBERT GEORGE “Relata el viaje a la Luna por parte de los dos protagonistas principales: el empobrecido empresario Mr. Bedford, y el brillante pero excéntrico científico Dr. Cavor, el creador de una sustancia anti-gravitatoria (obtenida a base de Helio y metales fundidos) a la que bautiza como cavorita.“ (vivelectura.com)
|