El servicio de Asesoría bibliométrica para la investigación y la publicación de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, se crea con el propósito de apoyar los procesos de publicación y visibilidad de los investigadores Tadeístas, a través del análisis de indicadores bibliométricos y herramientas especializadas para este fin.
Directorio de revistas Open Access Q1 y Q2 por grupos de investigación | Resolución N° 030 Filiación Institucional |
Plantilla APA 7 Trabajo Académico | Plantilla APA 7 Trabajo de grado |
Asesoría Experta: formación y control de datos Servicio de creación y normalización de perfiles académicos: a través de asesoría especializada el equipo de referencia, realiza el proceso de normalización de perfiles de los investigadores y profesores Tadeístas en las diferentes plataformas y redes de colaboración académica para este propósito. De esta manera también se define la normalización de la filiación institucional de los autores Tadeístas en la producción de documentos científicos, según lo establecido en la resolución 030 de rectoría.
Gestión Editorial: evaluación y selección
Servicio de selección de revistas para publicar: hace un análisis de las diferentes variables que son propias de cada revista, y que a su vez son factores determinantes en el proceso de aceptación y revisión por pares o Peer Review por parte de las editoriales y revistas donde se haga el envío.
Generación de Informes: análisis y consulta experta
Servicio de bibliografías especializadas: analiza la literatura de un tema de investigación específico en diferentes áreas académicas dentro de revistas indexadas en las bases de datos (Web of Science, Scopus, otras) suscritas por la Utadeo. De esta manera se genera un informe con una bibliografía especializada de los documentos más citados y los autores de mayor producción académica de acuerdo al tema de investigación solicitado.
John Rico
Profesional en ciencias de la Información - Bibliotecología
Pontificia Universidad Javeriana
Magister en Marketing y Publicidad Digital
Universidad Antonio Nebrija
mail: johna.ricog@utadeo.edu.co
Natalia Méndez
Profesional en ciencias de la Información, documentación, Bibliotecología y Archivística
Universidad del Quindio
Candidata a Magister en Educación de Entornos de Aprendizaje Virtuales
Universidad UNAM
mail: marybelln.mendezs@utadeo.edu.co
Jenny Nieto
Profesional en Ciencias de la Información, documentación, Bibliotecología y Archivística
Universidad del Quindío
Candidata a Magister en Gestión y Producción Cultural y Audiovisual
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
mail: jennyl.nietop@utadeo.edu.co
La biblioteca tiene a disposición del investigador herramientas de análisis de impacto que permiten consultar datos métricos y analizar la producción científica de revistas indexadas.
![]() |
Scimago Journal & Country Rank Es un portal de acceso abierto que incluye las revistas científicas y los indicadores de los países desarrollados a partir de la información contenida en Scopus®. Estos indicadores pueden ser utilizados para evaluar y analizar los dominios científicos por áreas y categorías temáticas o por país.
|
![]() | Hace parte del Sistema Nacional de Indexación de Publicaciones Científicas y Tecnológicas Colombianas, cuenta con instrumentos para reconocer las revistas que han alcanzado niveles de calidad para constituir el Índice Bibiográfico Nacional, clasificándolas en cuatro categorías A1, A2, B y C.
|
![]() | Scimago Lab ha desarrollado esta herramienta cuya fuente es Scopus®, con el fin de evaluar las universidades de todo el mundo en base a su producción científica.
|
![]() |
Dimensions es la base de datos de subvenciones de investigación más completa que vincula las subvenciones a millones de publicaciones, ensayos clínicos y patentes resultantes.
|