El taller de Taichi hace parte de la oferta cultural de este semestre del Centro de Arte y cultura del área de Bienestar Universitario de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. El taller será dictado por la docente Lyu Shuhan o Leyla del Instituto Confucio Utadeo quien acompañará a los estudiantes en la práctica de 24 movimientos clásicos de Taichi.
El taller se llevará a cabo todos los viernes desde el 8 de agosto hasta el 15 de septiembre en horario de 10:00 a 11:00 a.m. en la Sala de Colores ubicada en el módulo 7A. El taller es exclusivo para la comunidad tadeísta.
Según la filosofía taoista, el Tao es el origen de todo, a partir de él surge la polaridad que es representada bajo la figura del Yin y Yang, opuestos que funcionan bajo una relación de interdependencia. De la relación del Yin y Yang, surge el cielo, el hombre y la tierra, el ser humano en medio de los dos opuestos. De la triada, se generan otras relaciones en el universo como los cinco elementos, entre otros. Estas relaciones se reflejan de igual forma en la vida externa e interna del hombre, cada movimiento o cada posición del Taijiquan busca impactar o afectar de manera positiva un órgano que es regido por uno de los cinco elementos.
El Taijiquan 太极拳 es reconocido por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de china al ser una práctica que vincula la filosofía taoísta con la medicina tradicional china.
Las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace: Inscríbete aquí