
Duración: | 20 horas |
Lugar: | Sede Centro, Calle de la Chichería No.38-42 |
Fecha de Inicio: | Por confirmar |
Horario: | Lunes y miércoles de 7:00 a 9:00 p.m. |
Valor curso: | $ 320.000 |
Presentación
El curso de Argumentación jurídica pretende brindar al participante el conocimiento requerido para analizar y construir argumentos jurídicos, tanto interpretativos como probatorios.
Los juristas emplean habitualmente el vocabulario lógico para referirse a sus argumentaciones y a las de los demás actores de la práctica con quienes se relacionan, pero en la mayoría de los casos se trata de un uso no técnico. El análisis propuesto en la primera parte del curso pretende dotar de sentido preciso a nociones de uso común como ‘cuestión’, ‘argumento’, ‘argumentación’, ‘conclusión’, ‘premisa’, entre otras. Para ello se basará en la lógica informal. Esta herramienta teórica será presentada en cada momento mostrando cómo puede aplicarse para mejorar las tareas de identificación, reconstrucción, evaluación y formulación de argumentos y argumentaciones en las actividades propias del Derecho.
En la segunda y tercera partes se introducirá a los participantes en las concepciones recientes sobre argumentos que parten de textos normativos, como son la distinción entre ‘texto normativo’, ‘norma’ y ‘proposición normativa’. Esto permitirá al participante comprender que la construcción y redacción de textos jurídicos es una tarea que requiere desarrollar habilidades tendientes a la elaboración de tesis interpretativas y de justificaciones que las respalden y que estén basadas en textos normativos.
Objetivo
Adiestrar a los participantes en el análisis, evaluación y construcción de argumentos jurídicos.
Contenido
Presentación
¿Qué es argumentar?
Controversias reales y aparentes.
Reconstrucción de argumentos simples.
Reconstrucción de argumentos complejos.
Los argumentos jurídicos en la justificación de sistemas de fuentes.
Los argumentos interpretativos.