GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PÓSTERS DE INVESTIGACIÓN

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Enlaces

Enlaces

Diseño
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PÓSTERS DE INVESTIGACIÓN
Compartir en
Miércoles 25 de Mayo 2016

La participación de los estudiantes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en los procesos de investigación formativa y en actividades de investigación propiamente dicha es cada vez más notoria y de relevancia. La definición de la Institución como Universidad Formativa centra sus procesos de manera prioritaria en los estudiantes y es la investigación formativa uno de los pilares de este proceso, cuyos resultados se están haciendo observables a través de los indicadores de producción de la investigación institucional. Es por esta razón que como parte de la realización del V Seminario de investigación, se realizara la II Expo – Investigación 2010, mediante la modalidad de pósters, dirigida a la presentación de trabajos destacados realizados por estudiantes dirigidos por profesores, entre los años 2009 a 2010.

 

Qué es un póster de investigación.

Un póster de investigación es un medio gráfico organizado metodológicamente para presentar de manera visual los resultados de una investigación. La organización metodológica del poster permite al observador o lector informarse e interpretar adecuadamente las características más relevantes de la investigación y obtener claridad conceptual sobre el proceso, sus resultados y aplicaciones. Los posters de investigación, de manera similar a la publicación de un artículo, deben mostrar de manera objetiva y clara los detalles de la investigación que se quieren divulgar a los potenciales observadores y lectores.

UJTL

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.