CURSO COMUNICACIÓN EN EL MARKETING

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Programs inside new

Comparte el programa en

CURSO COMUNICACIÓN EN EL MARKETING

 

 

 

 

 

 

 

 

  •  

     

     

     

     

     

     

     

    El lenguaje es la herramienta de comunicación por excelencia de los seres humanos. Por lo que la expresión escrita es imperiosa en cualquier actividad moderna. Incluso, los procesos del pensamiento como argumentar y valorar, entre otros, requieren mucha orientación.

    Este curso busca dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. En todo el país se cuenta con potencial productivo en el área de publicidad y su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector.

    La universidad Jorge Tadeo Lozano ofrece este curso con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, metodologías de aprendizaje, innovadoras, acceso a tecnologías de última generación, estructurado sobre métodos más que contenidos. Su estudio potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidaria y emprendedora, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión. La idea es encontrar la innovación permanente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente en la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

Módulo 1 Identificación de las variables comerciales de una empresa

Una mirada genérica del concepto de comunicación y las implicaciones que esta materia tiene dentro del funcionamiento de una empresa.

Explicación de los conceptos sobre política comercial, objetivo de comunicación y estrategias de la compañía. Forma de identificación del producto, mercado objetivo, clientes potenciales.

Organización de eventos comerciales: proceso de alistamiento, tipos, propósito, logística, requerimientos, programación, presupuesto. Teoría de las relaciones públicas internas y externas.


Módulo 2 El producto, diseño, marca y formulación de estrategias de ventas

Medios de comunicación: tipos. Diseño de campaña de comunicación. Elaboración de piezas de
Comunicación para el evento: cartas, folletos, agendas.

El producto. Estacionalidad, categoría, marca, denominación funcionamiento, formulación, elaboración, producción, usos, tamaño, peso, forma, color, textura, envasado. Ciclo de vida tipo esencial, real, aumentado. atributos diferenciales.

Objetivos de mercadeo. Definición del plan de marketing decisiones estratégicas del marketing, marketing mix.

La estrategia de publicidad. El copy strategy. ¿Qué se pretende comunicar?, imagen que se desea difundir en la comunicación.

Total de horas: 24

Objetivo General:

Desarrollar habilidades que les permitirán a los estudiantes el diseño de estrategias, creación de segmentos y campañas de comunicación, conforme a los avances tecnológicos. Lo anterior, generando una estrecha relación entre marca y consumidor, y por ende, la evolución hacia un marketing más especializado.


Objetivos Específicos:

• Analizar los elementos de apoyo para el diseño del mensaje y la realización de la campaña publicitaria con base en los objetivos de comunicación y recursos de una empresa.
• Dar a conocer las técnicas de examinar el comportamiento de las variables del mix del mercado, presentación de las pautas para el desarrollo de la imagen corporativa, el trabajo gráfico del logotipo y el contenido de la página web.
• Explicar las variables del registro de la información sobre el historial de la empresa, la identidad, política comercial y cultura corporativa. Descripción de los antecedentes del mercado y de la organización.
• Estudio y comprensión del ciclo de vida, posicionamiento y ventaja diferencial de los productos o servicios de la empresa.
• Análisis de la propuesta de compra y demás elementos de argumentación o de comunicación de cada marca en las diversas campañas de publicidad.

Inicio y finalización: 24 de Septiembre al 29 de octubre de 2022

Horarios:

Sábados: 2:00pm - 6:00pm

Modalidad: Presencial

Instalaciones de la Universidad Cra 2 # 11-68 edificio Mundo Marino, Rodadero

Winton Alexander De Faría Parejo, Comunicador Social y Periodista. Docente catedrático de competencias comunicativas con experiencia en la docencia universitaria desde el año 2014. Tiene Maestría en Estudios Avanzado en Comunicación Política y actualmente cursa el tercer año de Doctorado en Medios, Cultura y Sociedad con la Universidad Autónoma de Barcelona en España. Además, es profesor de la universidad del Magdalena y tiene más de siete años de experiencia en medios de televisión nacional como corresponsal de Noticias Caracol.

El programa de formación se desarrolla en un total de 24 horas.

La Universidad Jorge Tadeo Lozano otorgará el diploma a quienes participen activa y cumplidamente como mínimo en el 80% de las actividades programadas.

Certificado digital otorgado por la Universidad Jorge Tadeo Lozano 

 

No aplica descuentos, sólo por grupos grandes

 

NOTA: Para grupos mayores de 15 personas se puede otorgar un descuento del 15% sobre el valor del curso. Así mismo para grupos cerrados se pueden combinar las temáticas de acuerdo a las necesidades de los usuarios.

 

Pagos: en línea (TC,TD) - Créditos con entidades financieras de su preferencia. 

Presencial

 

En este curso de electiva en comunicación comercial, los estudiantes desarrollarán dos competencias a saber:


• Capacidad para generar mensajes efectivos de comunicación y mercadeo, basados en las necesidades del mercado laboral.
• Capacidad para desarrollar actividades integrales que le permitan al estudiante conocer las variables de un producto dentro del mercado.



 

Este curso de comunicación escrita va dirigido a cualquier estudiante de bachillerato, pregrado o posgrado.

¿Quiero más información?

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.