Ciencias Económicas Administrativas

Semana publicó el comunicado donde el docente Álvaro Arévalo, experto en auditoría tributaria de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, aclaró las principales dudas sobre el impuesto al consumo del 8%, su aplicación en restaurantes y la importancia de su correcta discriminación en la factura.

Minuto 60 destacó las recomendaciones del académico Édgar Jiménez, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, quien insiste en que la pareja debe verse como un equipo empresarial y mantener cuentas claras para cuidar el bolsillo y también el corazón.

Reconocida por su impacto social, sus alianzas científicas y los premios internacionales que ha recibido, Utadeo se consolida como una de las instituciones más innovadoras del país. Así lo destaca El Espectador en un artículo que resalta su visión transformadora y su compromiso con la educación de calidad.

Edgar Jiménez, experto en finanzas y director del Club de Finanzas de Utadeo, habló con El Espectador sobre cómo empezar a invertir desde montos bajos, de manera segura, informada y con respaldo legal.

Profesor Óscar Granados en Holanda

El profesor Óscar Granados de Utadeo estuvo en Holanda y Francia, donde presentó resultados de investigaciones desarrolladas desde el Laboratorio de Finanzas Computacionales y Economía Digital (CoFi).

Ahorrar con propósito, invertir con inteligencia y entender el poder del interés compuesto son claves para construir un futuro financiero sólido. Así lo explicó Edgar Jiménez, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas y director del Club de Finanzas de Utadeo, en entrevista con El Espectador. Desde su experiencia académica y profesional, analizó los hábitos financieros de los colombianos y compartió estrategias para transformar la cultura del gasto en una de inversión consciente.

1
2
3
4
5
6

Nuestra pedagogía se basa en el aprender haciendo y para ello recurrimos a la historia económica y empresarial que se constituyen en los laboratorios naturales para entender mejor el funcionamiento de la sociedad colombiana y de estudios de caso de firmas que han sido exitosas o han fracasado en nuestro difícil entorno. La facultad espera que los estudiantes que sigan estos programas sean capaces de leer textos complejos y en inglés, adquieran las habilidades de escribir ensayos, elaborar y analizar series estadísticas, hacer entrevistas estructuradas y encuestas. Se trata, en fin, de interpretar y comprender, desde la perspectiva de su disciplina pero en contacto con las demás disciplinas del área, la sociedad colombiana con sus instituciones y empresas, y de cómo ellas están inmersas en la arena internacional.

Esperamos formarlos como buenos profesionales, dotados de iniciativa y con habilidades de investigador, pero también de que se desarrollen como personas en contacto con las artes, la música, el cine y la literatura. Queremos despertar su curiosidad sobre la problemática social y política que vive Colombia y contribuir a que la entiendan, a que se hagan preguntas y busquen sus respuestas. Esperamos que desarrollen sentimientos de solidaridad con sus compañeros, colegas y respeten los derechos de los otros, que se comprometan con el progreso de la sociedad y que utilicen sus capacidades profesionales para el beneficio general.

La Tadeo y nuestra facultad creen en la libertad de pensamiento y de expresión. Los contenidos de los programas están sometidos a la presentación de puntos de vista encontrados y al debate de las ideas.

Bienvenidos entonces a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, donde encontraran oportunidades para el desarrollo de sus personas y de sus capacidades profesionales, de hacer amigos, de ser analíticos y críticos para descubrir progresivamente, y sobre todo apropiar, todo un mundo de conocimientos.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.