Audioteca de Poesía María Mercedes Carranza: Una memoria sonora
Compartir en
Martes, Abril 19, 2022
La Audioteca, que contiene las voces de poetas y narradores nacionales e internacionales, está alojada en el repositorio Expeditio de la Biblioteca de nuestra Universidad. Su lanzamiento será este jueves 21 de abril en la FILBo. Conócela aquí.
Esta es otra forma de leer el mundo. Se trata de la construcción de una audioteca con las voces de poetas y narradores nacionales e internacionales, que está alojada en el repositorio Expeditio de la Biblioteca de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y se pone a disposición de todo aquel que quiera leer el mundo con el sentido del oído. Nuestro interés es hacer una antología sonora de poesía y narrativa mundial muy significativa. Una suerte de memoria de nuestro tiempo en la voz de sus poetas y narradores, señala en la presentación del sitio Yirama Castaño Güiza, encargada de asuntos culturales de la Vicerrectoría Administrativa.
El lanzamiento de la Audioteca de Poesía María Mercedes Carranza, se hará este jueves 21 de abril en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Nos acompañarán los poetas nacionales: Melibea Garavito, Jota Mario Arbeláez, Luz Mary Giraldo, Federico Díaz Granados, Laura Castillo, Henry Alexander Gómez y Luz Helena Cordero, en una velada de poesía y reflexión sobre la importancia de la preservación de la memoria poética nacional e internacional.
Ya está disponible el proceso de reingreso y reintegro para aquellos estudiantes que deseen retomar sus estudios en el primer semestre académico de 2026. Descubre los pasos a seguir según tu situación académica.
La Universidad Jorge Tadeo Lozano tuvo una destacada participación en la 8th International Conference on Applied Informatics (ICAI 2025), celebrada del 8 al 11 de octubre en la Université Mohammed VI Polytechnique, ubicada en Ben Guerir, Marruecos.
Utadeo compitió en disciplinas individuales como taekwondo, natación, tenis de campo, tenis de mesa y squash, además de participar en deportes de conjunto como voleibol, fútbol, fútbol sala, rugby y disco volador.
La Universidad Jorge Tadeo Lozano volvió a destacarse en la más reciente edición del QS World University Rankings 2026, uno de los listados más consultados a nivel global.
El documental inmersivo dirigido por Alejandro Ángel y con edición periodística de Óscar Durán fue reconocido con el premio a Mejor Proyecto de Realidad Virtual en la 11.ª edición del Festival Villa del Cine, realizada en Villa de Leyva.