Como parte del proyecto Fortalecimiento del Observatorio para el Desarrollo Sostenible de los Archipiélagos de Nuestra Señora del Rosario y de San Bernardo, el equipo del convenio Incoder-Universidad Jorge Tadeo Lozano realiza la presentación de esta plataforma web ante diferentes instituciones y actores sociales (comunidades, arrendatarios, hoteleros), que tienen injerencia sobre estas islas.
Estas reuniones tienen como objetivo presentar el Proyecto y el Observatorio IRSB (Islas del Rosario y San Bernardo), e iniciar el acercamiento con las instituciones y diferentes actores sociales relacionados con las islas, para invitarlos a participar de manera activa en el fortalecimiento de esta herramienta y así favorecer el trabajo conjunto entre los actores con influencia en el área.
Todo esto con miras a la consecución de los alcances del Proyecto, entre los cuales están generar un espacio de coordinación interinstitucional y de actores sociales (étnicos) liderado por Incoder que facilite el desarrollo sostenible en las islas; y generar a partir de esto, un estudio sobre la viabilidad jurídica, técnica y financiera del Observatorio como un ente sin ánimo de lucro con capacidad de gestionar recursos para el desarrollo de proyectos.
Igualmente, se busca mediante este Proyecto mantener el Observatorio actualizadocon información calificada y validada que permita convertirlo en una herramienta o ventana novedosa y competitiva; además de fomentar la educación ambiental, cultural y socioeconómica a partir de una estrategia de divulgación virtual (Observatorio) que permita arraigar las tradiciones étnicas y culturales de las islas, y velar por la conservación ambiental de los archipiélagos.
Es por esto que en el marco de este proyecto, se dictarán cursos de entrenamiento sobre el uso del Observatorio a instituciones, actores sociales (comunidades nativas, arrendatarios), estudiantes de colegios, universidades, y otras entidades relacionadas con las islas e interesadas en el conocimiento y manejo de esta plataforma.
Los cursos se estarán llevando a cabo los miércoles, de 8:00 a.m. a 12:00 m., en el salón del Observatorio IRSB, en la sede Anillo Vial de la Tadeo. Las instituciones, colegios, universidades, fundaciones, entre otras entidades interesadas en los cursos sobre el Observatorio, pueden inscribirse en el correo electrónico incodertadeo@utadeo.edu.co o comunicarse al 6554063 con Francys Caballero, asistente de comunicaciones del Proyecto.