Expertos de diversos temas hablan con estudiantes en “Webinars al Cierre”

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
Expertos de diversos temas hablan con estudiantes en “Webinars al Cierre”
Compartir en
Miércoles, Noviembre 18, 2020
Esta iniciativa forma parte del proyecto de aula de la asignatura Comunicación y Nuevas Tecnologías, y busca estar en todos los escenarios de la conversación actual de la sociedad: realidad física, ciberrealidad y realidad audiovisual. Vive la última sesión este 25 de noviembre.

Desde hoy y todos los miércoles, hasta el cierre del semestre, los estudiantes de la asignatura Comunicación y Nuevas Tecnologías realizarán los “Webinars al Cierre”, una serie de charlas con expertos donde se abordarán diferentes temáticas de actualidad.

Según explicó el docente Elvis Martínez, lo expuesto en cada webinar servirá de insumo para realizar varias publicaciones digitales en diversos formatos: “Cada grupo seleccionó un universo narrativo y a partir de esa decisión se desprenden una serie de historias que se entrelazan y que son publicadas en distintas plataformas de manera independiente”, explicó.

Estos webinars hacen parte de los proyectos transmedia que desarrollan los estudiantes de la asignatura, que busca estar en todos los escenarios de la conversación actual que tenemos como sociedad: realidad física, ciberrealidad y realidad audiovisual.

 

La programación de los webinars es la siguiente:

Miércoles 18 de noviembre

-Comercio y turismo: ¿Cómo afectó a la economía el Covid 19?

Hora: 2:00 – 3:00 pm

Invitados: Luis Eduardo Blanco, gerente Regional Caribe de Analdex, y Martha Aramendiz, propietaria de la empresa turística Cartagena Resort

 

-Covid 19 en el departamento de Bolívar

Hora:  3:20 -4:20 pm

Invitados: Eduardo Franco, director de Salud Pública Departamental; José Ricaurte, director Oficina de Riesgos Departamental, y el doctor Javier Alfonso Pomares

 

Miércoles 25 de noviembre

-Rompiendo estereotipos: la princesa soy yo

Hora: 2:30 – 4:00 pm

Invitados: Nina Ferrer, abogada, magíster en Género, Sociedad y Políticas Públicas; Laura Romero, abogada y magister en Cooperación Internacional y María Paula Flórez, investigadora

 

El enlace de las sesiones en el siguiente: meet.google.com/nuc-jbmw-nwc

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.