Laura Cardona participó en el IV Foro Interuniversitario de Salud Pública

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
Laura Cardona participó en el IV Foro Interuniversitario de Salud Pública
Compartir en
Viernes, Octubre 9, 2020
Estudiantes
La profesora de Utadeo Caribe participó como ponente en el IV Foro Interuniversitario de Salud Pública: una mirada integradora de la Covid 19, que organizó virtualmente la Universidad Libre de Barranquilla, a través de la ponencia: “Impacto de la pandemia por Covid-19 en los procesos de comunicación en sectores de la población vulnerable de Cartagena”.

Con la ponencia “Impacto de la pandemia por Covid-19 en los procesos de comunicación en sectores de la población vulnerable de Cartagena”, la profesora Laura Cardona participó en el IV Foro Interuniversitario de Salud Pública: una mirada integradora de la Covid 19, que organizó de manera virtual la Universidad Libre de Barranquilla.

Su disertación estuvo enfocada en los procesos de comunicación que fueron utilizados para aproximar a la población vulnerable de Cartagena a lo que es la virtualidad actualmente y la manera como estos pudieron acceder a los beneficios y alivios económicos durante la cuarentena, como lo fueron los incentivos de Familias en Acción, Devolución del IVA e Ingreso Solidario. Esto último se dio por medio de estrategias del Departamento para la Prosperidad Social de la Presidencia de la República y la Alcaldía de Cartagena.

“En el marco de la pandemia por covid 19 y, teniendo en cuenta que gran parte de esta población no hace uso de las herramientas tecnológicas para realizar estos trámites, se presentaron en la ponencia los instrumentos utilizados que generan mayor conectividad, abarcando una población que en medio de la pandemia realizó migración a plataformas financieras como Movii, Daviplata, Bancolombia Móvil, entre otras, a través de App en sus celulares”, indicó la profesora Cardona.

En la ponencia también se destacó la participación de madres líderes dentro de los procesos de comunicación, siguiendo la teoría de los dos pasos, refiriéndose a llevar información a partir de un emisor o medio de comunicación hacia un intermediario que se conoce como líder de opinión, y posteriormente hacia el público. 

Texto elaborado con el apoyo de Guillermo Durán, estudiante de Comunicación Social y Periodismo

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.