Q'hubo registra debate sobre periodismo judicial en la Utadeo

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Utadeo en los Medios
Q'hubo registra debate sobre periodismo judicial en la Utadeo
Compartir en
Jueves, Abril 23, 2015

El periódico Q'hubo nos visitó ayer para formar parte de un debate al que titulamos "Crónica roja: entre prácticas e imaginarios". Este medio estuvo representado por su editor general, Javier Ramos, quien junto con Wilson Morales, periodista de Sucesos de El Universal contó sus experiencias en torno a este ejercicio, el cual catalogó como “un verdadero entrenamiento para cualquier periodista”.

Ramos fue muy enfático al explicar las diferencias entre la prensa sensacionalista y la amarillista. “Q’hubo no es un periódico exclusivo de tragedia o crónica roja; pretendemos ser  un periódico familiar, un periódico que despierte sensaciones y le dé cabida a la gente del común. Es un medio por y para la gente. Q’hubo  llegó a llenar ese vacío que la prensa tradicional dejaba en los sectores populares, quienes ahora se ven más identificados con su barrio, con su ciudad y su cultura en las páginas de Q’hubo (…) El amarillismo es aprovecharse del dolor ajeno y hasta jugar con él, mientras que la prensa sensacionalista maneja con altura y profesionalismo cada situación trágica y la convierte en una historia que genere sensaciones y hasta permite reflexionar de ella”, afirmó.

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.