Curso de Competencias Directivas

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Curso de Competencias Directivas
Compartir en

Facultad: Ciencias Administrativas

Programa: Administración

Fecha de Inicio: 27/06/2016

Fecha de Finalización: 07/07/2016

Intensidad Horaria: 30 Horas

Valor: $842.000

 

Introducción

Conceptos, contextualización y sensibilización sobre la importancia del desarrollo de competencias gerenciales para el ejercicio efectivo de la gerencia y el desempeño exitoso como directivo en el liderazgo de procesos organizacionales.

Objetivos

  • Comprender la importancia de la actualización permanente del conocimiento y la gestión del mismo como ventaja competitiva.

  • Actuar como líder, influenciando a su equipo y compañeros a asumir los cambios como retos y mantener una actitud humilde, creativa e innovadora, indistinto de la nominación del cargo que ocupe dentro de la organización.

  • Evidenciar la importancia de la comunicación efectiva y desarrollar las estrategias necesarias para convalidar tanto en él como en su equipo la pertinencia de esta competencia constatando que toda la organización se encuentra alineada – hablando el mismo idioma-.

  • Demandar, a través del ejemplo, de todo el colectivo organizacional que actúen bajo una filosofía de valores éticos que le den identidad a la organización y hagan evidente que el éxito se puede conseguir sin afectar los intereses de los demás.

  • Promover el trabajo en equipo, haciendo entender que las diferencias entre los integrantes de la organización son las que permiten resultados significativos.

 

Desarrollo de los Contenidos

Temas

  • Direccionamiento estratégico sustentable.

  • Integración de procesos específicos con la estrategia de la organización.

  • Negociación, liderazgo y comunicación, trabajo en equipo, valores éticos, planeación y organización, acción estratégica, trabajo bajo presión, relaciones interpersonales, toma de decisiones, orientación al logro, tolerancia a la frustración, adaptabilidad al cambio, innovación y creatividad, disciplina y actitud de servicio.

  • Desarrollo de habilidades gerenciales – modelo de gestión por competencias, coaching, programación neuro-lingüística.

  • Consolidación de equipos productivos.

 

Profesor

Eliana Maldonado Posada  

Estudiante del Máster en Prevención de riesgos laborales, Gestión de Calidad y Responsabilidad Social, Especialista en Gerencia de Recursos Humanos y en Gerencia en Salud Ocupacional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Diplomado en Hipnosis clínica y Ericksoniana, Diplomado en Factores Psicosociales y trabajo saludable, Psicóloga Psicoanalista egresada de la Universidad Nacional de Colombia, con amplia experiencia profesional en las áreas organizacional y clínica. Docente invitada en las Universidades Externado y de los Andes. Actualmente trabaja en Colmena Seguros en las áreas de Prevención en Seguridad y Salud en el trabajo y Medicina Laboral en actividades de Calificación de origen de enfermedad mental laboral. (Bogotá D.C.).

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.