Facultad: Artes y Diseño / Facultad de Ciencias Sociales
Programa: Diseño Industrial / Ciencia política y Relaciones Internacionales
Fecha de Inicio: 13/06/2016
Fecha de Finalización: 09/07/2016
Intensidad Horaria: 288 Horas (96 Presenciales + 192 no presenciales)
Valor: $4.210.000 (Para estudiantes de Diseño Industrial).
Valor: $2.105.000 (Para estudiantes de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales).
Introducción
El Taller Diseño Popular, Sistemas Productivos y Construcción de Paz, producto de la articulación entre los programas de Diseño Industrial y Relaciones Internacionales, propone un trabajo participativo con las comunidades de San Basilio de Palenque y San Jacinto, ubicadas en las cercanías de Cartagena.
Es un proyecto en el que se vincula a la comunidad y los estudiantes en una creación colectiva, artística y de diseño, desde la perspectiva de los actores sociales y la construcción de paz, procurando resultados de tipo productivo que puedan ser considerados por agentes de cooperación nacional e internacional.
Objetivos
Explorar de manera creativa prácticas comunitarias referentes a derechos humanos, resolución de conflictos y construcción de paz
Identificar, interpretar y estudiar métodos e instrumentos de diseño participativo y arte relacional que permitan acercarse a contextos reales, tomando como estudio de caso a San Basilio de Palenque y San Jacinto.
Desarrollar estrategias comunitarias y lúdicas para proponer un proyecto participativo con las comunidades mencionadas anteriormente, que involucren la experimentación sonora, las cartografías emocionales y el diseño en contexto.
Desarrollo de los Contenidos
Temas |
Semana 1. Trabajo Preparatorio -Bogotá-
|
Semana 2. Trabajo Preparatorio -Bogotá-
|
Semana 3. Lectura de Contexto -San Basilio de Palenque y San Jacinto-
|
Semana 4. Kit de Acupuntura Urbana
|
Semana 5. Experimentación sonora
|
Semana 6. Ensamble Sonoro, registro y cierre
|
Profesores
Ivan Chaparro: Diseñador y artista de la Universidad Nacional de Colombia y la Konstfack Universitet de Estocolmo, en Suecia. Su práctica está ubicada en la interrelación entre arquitectura, intervenciones urbanas, performance, arte visual, sonoro y colaborativo; para ello ha trabajado explorando diversos medios tecnológicos desde una perspectiva transdisciplinaria junto con ingenieros, artistas y profesionales de las ciencias humanas. Profesor Asociado de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Director Creativo del Laboratorio Transdisciplinario Resoundcity, una colaboración internacional de creativos que desarrollan proyectos artísticos relacionados con tecnología, cuerpo y estudios sociales.
Egoitz Gago Antón: Politólogo egresado de la Universidad del País Vasco, España y Doctor en Estudios de Paz de la Universidad de Bradford, Reino Unido. Profesor Titular del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Especialista en acción colectiva en entornos de conflictos y construcción de paz. Ha trabajado en diversos proyectos de investigación relacionados con víctimas y organizaciones sociales en entornos de violencia en la Universidad de St. Andrews, Reino Unido, Universidad del País Vasco, España, Universidad de Nevada, Reno, Estados Unidos, y CINEP en Colombia. Como docente ha trabajado en diversas universidades y centros, como la Universidad de Bradford, Universidad de St. Andrews, Universidad de Birmingham, Reino Unido. La Universidad del Rosario y Universidad de los Andes, Colombia.
Calendario Confirmado para Bogotá y Cartagena
Fecha | Actividad |
Inscripción de estudiantes | 31 de mayo y 1 de junio |
9 de junio | Inicio curso de verano en Bogotá |
20 de junio | Inicio curso de verano en Cartagena |
18 de julio | Retorno a Bogotá |
21 de julio | Finalización INTERSEMESTRAL |
Semana del 18 al 22 de julio | Evaluaciones por parte de los dos (2) profesores tutores |
Semana del 25 al 28 de julio | Sustentaciones ante Jurados en Bogotá |
El curso fue creado en el sistema bajo la denominación Taller Diseño Popular, Sistemas Productivos y Construcción de Paz, como un curso LIBRE en Cartagena, y tendrá las siguientes equivalencias:
Programa | Asignatura | Código |
Ciencia Política y Gobierno | Pasantía | 403205 |
Relaciones Internacionales | Pasantía | 402346 |
Diseño Industrial | Proyecto de grado | 008086 |