Información general de la asignatura
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
- 008881
- 3
- ÁREA ACADÉMICA PROCESOS Y PRODUCTOS SOSTENIBLES
PRESENTACION
El ordenamiento territorial es una herramienta organizacional que permite
administración y usos quitativo y racional de los suelos, el Ordenamiento
Territorial debe ser abordado como la proyección en el espacio geográfico de
las políticas y objetivos de desarrollo en lo ambiental, social, cultural y
económico de la sociedad sobre la base de conservación ambiental, cultural y
equidad social.
La ordenación del territorio demanda un profesional capaz de participar en programas y proyectos de planificación, que identifique, desarrolle y promueva estructuras de desarrollo sostenible acordes con las políticas de estado, a nivel regional y departamental tanto urbano como rural; lo cual implica la aplicación de la normatividad y conocimientos técnicos en temas como ordenamiento y manejo de cuencas, uso del suelo, silvicultura, entre otros, con el fin de construir ciudades más vivibles y campos con vocación verdaderamente agrícola.
La ordenación del territorio demanda un profesional capaz de participar en programas y proyectos de planificación, que identifique, desarrolle y promueva estructuras de desarrollo sostenible acordes con las políticas de estado, a nivel regional y departamental tanto urbano como rural; lo cual implica la aplicación de la normatividad y conocimientos técnicos en temas como ordenamiento y manejo de cuencas, uso del suelo, silvicultura, entre otros, con el fin de construir ciudades más vivibles y campos con vocación verdaderamente agrícola.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Capacitar al estudiante en el ordenamiento del territorio con un enfoque
sostenible a escala local, nacional e internacional.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Diseñar e implementar soluciones a las necesidades específicas en calidad
ambiental y normativa vigente, en las problemáticas asociadas al agua, el aire
y los suelos.
FECHA DE ACTUALIZACION
2023-08-24