Participe por el Premio de Fotografía Syngenta con el tema Escasez y Desperdicio humano
Presentado por primera vez en 2012, el Premio de Fotografía Syngenta fue creado para estimular el diálogo sobre retos globales y explorar retos de sustentabilidad a través de imágenes impactantes. La competencia repartirá $65,000 dólares entre fotógrafos profesionales y amateurs de todo el mundo.
El Premio de Fotografía Syngenta, invita a participar tanto a fotógrafos principiantes como profesionales de todo el mundo divididos en dos categorías: Competencia Abierta, principiantes y profesionales, y Certamen Profesional. El premio del Certamen Profesional asciende a $25,000 dólares. Las fotografías ganadoras serán exhibidas en la Casa Sumerset, uno de los espacios artísticos y culturales más representativos de Londres, en marzo del 2015.
El tema de esta segunda edición del concurso es “Escasez-Desperdicio” (Scarcity-Waste), el cual busca fijar la atención en sin duda el mayor desafío que enfrenta el mundo: Asegurar que contamos con la suficiente tierra, agua y alimentos para las futuras generaciones.
En la primera edición del premio, “Urbano-Rural”, quedó como finalista el artista y fotógrafo mexicano Pablo López con el proyecto “Utopías Olvidadas”, el cual retrata el sueño fallido de la ciudad Latinoamericana moderna. En su propuesta también buscó retratar las ciudades y la gente que las habita, su vínculo perdido con la naturaleza y su creciente negligencia hacia las sociedades rurales.
Este año los proyectos inscritos serán calificados por un distinguido panel internacional, encabezado por el reconocido curador y autor William A. Ewing. “Me impresionó mucho la calidad de los trabajos presentados en la primera edición y estoy ansioso de descubrir más trabajos sorprendentes de fotógrafos profesionales y amateurs bajo este nuevo tema”.
La fecha límite para la inscripción de trabajos para ambas categorías es el 15 de septiembre de este año.
Los miembros que componen el jurado son:
William A. Ewing (Presidente) – Curador, Fotógrafo, Director de proyectos de restauración en Thames & Hudson Publishing. País: Canadá
Iatã Cannabrava – Fotógrafo. País: Canadá
Stephen Dunbar-Johnson – Presidente Internacional en The New York Times. País: Reino Unido
Ekaterina Inozemtseva – Curadora en Jefe en el Museo Multimedia de Arte. País: Rusia
Marcus Lyon – Fotógrafo. País: Reino Unido
Mike Mack – CEO Syngenta. País: Estados Unidos
Liu Heung Shing – Fotógrafo y Editor de Fotografía. País: China
Asesores de la Competencia Abierta:
Simon Roberts – Fotógrafo. País: Reino Unido
Malu Halasa – Escritora y Editora. País: Jordania / Filipinas
Cómo y cuándo participar:
- El registro ya se encuentra abierto y cerrará el 15 de septiembre de 2014.
- El certamen es de participación gratuita.
- Para aplicar al concurso se debe ingresar al siguiente link y completar la forma de registro: www.syngentaphoto.com.
- La categoría Profesional, es para fotógrafos profesionales cuyo ingreso principal deriva de la fotografía. Los participantes están invitados a registrar entre cinco y 10 imágenes junto con la propuesta del proyecto creativo relacionado al tema de este año “Escasez-Desperdicio”.
- En la categoría Competencia Abierta, pueden participar tanto fotógrafos profesionales como aficionados. Los participantes pueden registrar de una a tres imágenes explorando el tema.
- El listado de finalistas será publicado a finales de noviembre de este año.
- Los ganadores serán anunciados en la ceremonia del Premio de Fotografía Syngenta en marzo del 2015.