Contenido web archivado:
Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones
Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones
Mi propuesta es sencilla, intentar por todos los medios, contribuir mientras dure mi encargo, a generar espacios participativos que permitan compartir perspectivas y dialogar como comunidad académica, desde una suerte de interculturalidad cotidiana, a todos los profesores del Programa y establecer vínculos con colegas de otros programas con miras a ensamblar experiencias compartidas. Pienso que alimentar la crónica polifónica de las inquietudes y anhelos de los profesores nos recordaría nuestra razón de ser como estudiantes perpetuos y devendría en más armónica relación con las directivas del Programa, la Facultad y la Universidad.
Considero que hay una cantidad de aspectos casi inadvertidos muy valiosos sobre los cuales construir. Tal es el caso de las ideas y propuestas que surgen desde nuestras intimidades respecto a la proyección académica de la educación en el marco del contexto del diseño industrial tadeísta. Para mí, quienes apelan al ejemplo del pesimista y del optimista que ven el vaso medio vacío y medio lleno de agua según su disposición; olvidan por ejemplo que la parte en apariencia, medio vacía está medio llena de aire y el aire es más vital que el agua para la vida, toda vez que sin la una podemos subsistir días, pero sin el otro apenas minutos. Lo insignificante es valioso.
"Tu voto es acción". Elige al representante de tu preferencia, haciendo clic aquí.