Contenido web archivado:
Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones
Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones
Un solo canal para representantes y estudiantes de Ingeniería Industrial de Utadeo: Integrar a los estudiantes en la toma de decisiones del programa y la Universidad por medio del CET (Consejo Estudiantil Tadeista), consolidando un grupo de consejeros de los Representantes del programa. Se tendrá un espacio visible a través del portal web, boletín y redes sociales de la Universidad para dar a conocer los diferentes logros obtenidos con nuestros semilleros, grupos de trabajo e investigación que tenemos como Facultad. Así mismo, pueden manifestar sus intereses y necesidades académicas, administrativas y de entorno estudiantil, con el fin de consolidar un puente de comunicación cercano y eficaz, entre los estudiantes y las directivas académicas del programa.
Ingeniería Industrial Utadeo: Desarrollar líneas de enfoque académico que permitan a los estudiantes adquirir un perfil profesional enfocado en el área especifica que se desee, como por ejemplo Logística, Mercadeo, finanzas, ambiental, entre otros. Desarrollo de investigación en semilleros y planteamiento personal de proyectos ejecutables con el apoyo de la Facultad de Ingeniería. Software: incentivar el uso de programas digitales que ayuden a investigar y solucionar problemas (office, diseño, financieros, gestión de recursos, logísticos, entre otros).
Ingeniería Industrial Utadeo Internacional: Promover los convenios actuales y generar nuevos acuerdos nacionales e internacionales para la movilización de los estudiantes del programa. incentivar más el interés de realizar sus prácticas profesionales en otros países.
Integración la Facultad de Ciencias naturales e ingeniería Utadeo con salidas de campo: Aumentar el número de salidas industriales, no solo con el programa de ingeniería industrial sino también con todos los estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería que puedan asistir, ya que para nosotros los ingenieros es pertinente reconocer equipos, maquinaria, infraestructura y procesos industriales que se están llevando a cabo en el país.
Espacios culturales que sirvan de acercamiento y socialización como Facultad, durante toda la carrera, lo cual a futuro se va a ver reflejado en el fortalecimiento y buenos logros que podemos obtener frente a las demás Universidades.
Más rápido, Más efectivo: Mejorar la efectividad y agilidad de los tramites que se realizan por medio de la facultad.