Contenido web archivado:
Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones
Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones
Que nosotros, los estudiantes de tecnología en producción de radio y televisión, seamos más responsables con nuestras obligaciones. Para que esto suceda, los profesores, por ejemplo, no deben de estar faltando mucho a clases, que califiquen los trabajos a tiempo, que ayuden al estudiante que de verdad se gane la ayuda, que los mismos maestros se hagan respetar y así nosotros veamos que de verdad, haya una buena educación en la institución.
Que los estudiantes del programa tecnología en producción de radio y televisión, puedan participar de los diferentes eventos culturales que organiza la universidad, para que por ejemplo, cuando salgan al mundo laboral, tengan algo de experiencia y se les facilite un poco más sobre las diferentes actividades que realicen.
Los estudiantes de primer semestre puedan entrar también a los diferentes eventos culturales que proponga la universidad, para que desde un principio sepan más sobre la carrera.
Hacer un llamado a la administración de la universidad, para que cuando los estudiantes realicen su horario, no se crucen varias materias, sobre todo las que son prerrequisitos de otra.
Que los profesores tengan más en cuenta las clases prácticas que las teóricas. Que la realización de un micro proyectó, valga más que un examen escrito.
Que los profesores enseñen de verdad sobre la asignatura que están explicando, ya que por ejemplo, si estamos en clase de edición, el profesor no nos esté hablando sobre las partes técnicas de una cámara de video o como utilizar el micrófono de solapa. Entonces, la idea es hacer un llamado de atención a los profesores, para que no mezclen una cosa con la otra. Y cuando el estudiante vaya al campo laboral, pueda saber de lo que hace.
Hablar con el coordinador del programa para poder reducir el tiempo de la asignatura sonorización y montaje. Esta materia es distinta a las demás porque el tiempo establecido son de 4 horas, ya que eso se vuelve un poco cansón, tanto para el estudiante como para el profesor.
La universidad les pueda facilitar a los estudiantes que cursan el último semestre, en conseguirles prácticas en las distintas empresas de la ciudad, ya que actualmente se ha vuelto difícil conseguir trabajo muy rápido. Que la universidad tenga convenios con algunas de las distintas empresas de la ciudad, y así les facilite a los próximos egresados, tener experiencias laborales.
Que la emisora virtual k 13 radio tenga más auge publicitario para que pueda ser escuchada, no solamente por los estudiantes de la universidad, si no por todas las personas de la ciudad.
Que la emisora virtual pueda tener en cuenta en sus proyectos a más estudiantes del programa producción de radio y televisión y comunicación social.
Realizar un canal de televisión organizada por varios estudiantes del programa de producción y comunicación social, ya que la universidad actualmente no goza de este requisito.
"Tu voto es acción". Elige al representante de tu preferencia, haciendo clic aquí.