Elecciones Tadeo

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Francisco Andrés Manotas Polo

Francisco Andrés Manotas Polo
Compartir en

PROPUESTAS:

 

  1. FLEXIBILIDAD: Una de las cosas que ha persistido a lo largo del tiempo vienen a ser los horarios restringidos, los cuales obligan en varias ocasiones a la inscripción de un horario sin ser favorable a la disponibilidad de tiempo de cada estudiante. Lo correspondiente viene a ser la gestión para la apertura de más grupos, de modo que en la inscripción de las asignaturas que pretenda el estudiante, esto se realice en una forma que permita un avance en el plan de estudios conforme a los intereses y ocupaciones de cada uno. En adición a ello, se gestionará para una distribución horaria que no redunde en desgaste del estudiante.

  2. PROYECCIÓN: La proyección que tiene una Facultad en su entorno viene a estar determinado por diversos escenarios los cuales promueve, siendo algunos de ellos los paneles, foros, conferencias y otros espacios donde se pueda realizar un intercambio entre los participantes, inclusive lograr una apertura y promoción para facilitar la asistencia de externos a la Universidad. Lo anterior no se limita a dichos escenarios, siendo así también para el caso de los concursos, los cuales servirán para estimular la calidad de los estudiantes y docentes, así como darse a conocer frente a otras universidades.

  3. INVESTIGACIÓN: Los grupos de investigación desempeñan un rol importante, de modo que contribuyen a la producción de propuestas que contribuyen al enriquecimiento de la formación del estudiante como abogado; su nivel es determinado por muchos factores como los recursos de los cuales disponen, el apoyo que brinde la comunidad a las iniciativas que presentan, y el reflejo del trabajo realizado. Junto a eso se promoverá una participación activa en los diversos medios de difusión de la universidad, apremiando una rigurosidad y un compromiso en los escritores así como el manejo de temas jurídicos de relevancia. Lo anterior se servirá para contribuir al material bibliográfico a disposición del estudiantado.

  4. EVALUACIÓN: El ejercicio de la profesión de abogado es una obligación de medio, de modo que resulta pertinente la búsqueda de criterios alternos de evaluación que persigan el objeto de apreciar el desarrollo de las habilidades necesarias, sin perjuicio ello del objeto central de la materia en cuestión; ello en tanto el esfuerzo emprendido para defender una causa no resultará en su éxito, y tampoco al contrario.

  5. INMEDIACIÓN: vamos a establecer canales de comunicación que permitan una interacción directa con los estudiantes; ello con el objeto de poder conocer de primera mano todas las inquietudes e inconformidades sobrevinientes a lo largo del periodo académico, y junto a ello brindar una asesoría efectiva frente a los inconvenientes.

"Tu voto es acción". Elige al representante de tu preferencia, haciendo clic aquí.