Elecciones Tadeo

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Laura Yasmín Pérez Medina

Laura Yasmín Pérez Medina
Compartir en
Foto tomada por: Laura Vega - Oficina de Comunicación

Soy estudiante de noveno semestre de ingeniería química, me considero una persona responsable, honesta, comprometida y dinámica. Tengo un gran aprecio por mi carrera, por ello siento la responsabilidad de contribuir con el progreso de la misma. 

A continuación presento mis propuestas:

  1. Centro de estudio
    Se propone la creación de un centro de estudio para uso de estudiantes del programa de ingeniería química, será un espacio físico que contará con:

    Computadores: Si bien a lo largo de la carrera los estudiantes del programa tenemos que hacer uso de diferentes software que no son de fácil acceso, como lo son ASPEN, Matlab, Derive entre otros, pero que la universidad sí cuenta con licencias, por lo que crear un espacio para el trabajo que no se puede realizar en casa es primordial. 

    Banco de estudio: Se busca recopilar y archivar talleres, parciales y proyectos, para que los estudiantes puedan tener acceso a estos y sean una guía de estudio. (Siempre y cuando el profesor de la asignatura esté de acuerdo con que estos documentos estén disponibles para los estudiantes).

    Tutorías y grupos de estudio: El centro de estudio también servirá como lugar para tomar tutorías y reunión de grupos de estudio. 

  2. Comité de Estudiantes de Ing. Química
    Se desea promover la participación de estudiantes del programa, creando un comité el cual estará conformado por miembros de todos los semestres con el fin de contar con la opinión de todos.

  3. Ingeniería química Utadeo
    Crear espacios en las revistas y páginas de la universidad exclusivo para  Ing. Química, donde se muestre el trabajo realizado en las diferentes asignaturas, asimismo donde se reconozcan a los estudiantes destacados del programa.

  4. Salidas industriales
    Aumentar el número de salidas industriales, si es posible realizar como mínimo una salida industrial en cada asignatura en la que sea pertinente reconocer equipos y procesos a nivel industrial. 

  5. Pruebas Saber Pro
    Facilitar el acceso a cursos de preparación para las pruebas Saber Pro (mejor conocidas como ECAES), las cuales proporcionan información del programa en comparación con otras instituciones, por lo que incentivar este tipo de cursos contribuirá al reconocimiento del programa.

  6. Continuación propuestas William Cardona
    Continuar con el trabajo propuesto por el representante William Cardona, contribuyendo con la finalización de su labor.