Invitación Master Class para egresados "los nuevos caminos de la crónica periodística"

Conferencia
Invitación Master Class para egresados "los nuevos caminos de la crónica periodística"
Fecha del evento: 
Martes, Mayo 2, 2023 - 15:00
Fecha fin del evento: 
Martes, Mayo 2, 2023 - 17:00
Compartir en
Asiste - Master Class para egresados.
Lugar
Hemiciclo Piso 2 biblioteca - Universidad Jorge Tadeo Lozano

Master Class "Los nuevos caminos de la crónica periodística"

El nuevo periodismo latinoamericano reformula en nuestros días la crónica y el oficio de informar introduciendo formas innovadoras del relato que actualiza el legado de la estética narrativa local como en su momento sucediera con el boom editorial de la novela latinoamericana que rompió el canon literario dominante hasta entonces, dando pie a un fenómeno de consumo y recepción masiva sin precedentes en la historia cultural de Colombia y Latinoamérica. Explorar las lógicas de la mediación textual asociadas a este proceso desde una crítica de la estética de la recepción aporta elementos reveladores para una nueva concepción del periodismo en la era global y digital. Esta clase magistral analizará cómo se puede entender esa continuidad y necesaria ruptura del boom de la literatura latinoamericana con la nueva generación de cronistas, en el paso de lo que algunos autores sintetizan y resumen como el proceso de transición de lo real maravilloso a lo maravilloso real. Se trata de una nueva generación de periodistas que reivindica un periodismo narrativo y una crónica renovados más allá del impacto que supuso el nuevo periodismo norteamericano y que aportan nuevas claves interpretativas para repensar la identidad y la cultura latina en la geopolítica de la comunicación social y regional.

 

Inscríbete aquí

Invitados

    • Roberto Herrscher

      Cronista y profesor universitario

      Periodista, escritor y profesor de periodismo en la Universidad Alberto Hurtado de Chile donde dirige el Diplomado de Escritura Narrativa de No Ficción. Es el director del Premio Periodismo de Excelencia (PPE), aliado chileno del Premio y la Fundación Gabo. Dirige también la colección Periodismo Activo en la Universidad de Barcelona, galardonada con el premio a la mejor colección por la Asociación Española de Editoriales Universitarias.
       
      Herrscher es licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires y Máster en Periodismo por Columbia University, Nueva York. Tiene un posgrado en Periodismo Ambiental por el Instituto Internacional para el Periodismo (IIJ) en Berlín, Alemania. Es el representante para América Latina de la Asociación Internacional de Estudios del Periodismo Literario (IALJS), cuya conferencia mundial 2022 organizó en la Universidad Alberto Hurtado.
       
      Es autor de Los viajes del Penélope (Tusquets, 2007); Periodismo narrativo, publicado en Argentina, España, Chile, Colombia y Costa Rica; El arte de escuchar (Editorial de la Universidad de Barcelona, 2015) y Crónicas bananeras (Tusquets, 2021). En 2021 publicó su primer libro colectivo como editor: La voz de las cosas (Carena, 2021).
       
      Entre sus capítulos en libros colectivos, en 2022 publica un perfil de Cecilia Bolocco en el libro Los Ídolos, editado por Leila Guerriero (Colección Vidas Ajenas, Universidad Diego Portales), Crónica y Mirada. Ed. María Angulo. Libros del KO, Barcelona, 2013; Domadores de historias, editado por Marcela Aguilar. RIL-Universidad Finis Terrae, Chile, 2010; Analizando los medios y la comunicación. Editorial Universidad Católica de Valparaíso, 2008; La Crítica. Artes, medios y tendencias. Compilador: Omar Rincón. Universidad de los Andes, Bogotá, 2016: Memorias: conceptos, relatos y experiencias compartidas. U. de Antioquia, 2020: Latin American Wars and Literary Journalism, U. de Lorraine, Francia, 2020 y The Routledge Companion to World Literary Journalism, Londres 2022, entre otros.
       

      Sus reportajes, crónicas y ensayos han sido publicados en The New York Times, The Harvard Review of Latin America, Opera News, La Vanguardia, Clarín, Ajo Blanco, Lateral, Gatopardo, Travesías y Etiqueta Negra, entre otros medios.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.