El programa de Ingeniería Química invita a toda la comunidad universitaria a la presentación del "Premio Odebrecht para el desarrollo sostenible" que tiene como principal objetivo de incentivar a jóvenes universitarios a pensar y desarrollar soluciones de ingeniería, arquitectura y agronomía desde una perspectiva de sostenibilidad. Esta propuesta fue tan bien recibida por las Universidades de todo Brasil, que a partir de allí Odebrecht Internacional fue sumando más países año tras año, tornándose en muchos de ellos en un reconocimiento de excelencia para alumnos, profesores y Universidades. Hoy el Premio Odebrecht se entrega en 8 países: Angola, Argentina, Brasil, USA, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela.
La Construtora Norberto Odebrecht S.A empresa de origen Brasileño que tiene presencia en Colombia desde hace 21 años ha desarrollando proyectos de infraestructura como lo son, la Central Hidroeléctrica la Miel, la Ferrovía la Loma- Santa Marta, la ampliación del Puerto Drummond, y actualmente se encuentra ejecutando el sector II del proyecto vial más grande del país "La Ruta del Sol", que comprende la construcción y ampliación de una doble calzada con una extensión de 528 km, entre los municipios, de Puerto Salgar y San Roque.
Este año Odebrecht Colombia lanzará por primera vez, el Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible en las Universidades del país, con el objetivo de promover el desarrollo de proyectos de investigación por parte de estudiantes de pregrado; estos proyectos deberán ser ambientalmente responsables, socialmente inclusivos, y económicamente viables- Se premiarán los 2 mejores proyectos y se repartirán COL $80.000.000 entre Estudiantes, Profesores Orientadores y Universidades.