Investigaciones del 2006 al 2013

Martes, Diciembre 31, 2013

 

 

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO

ESPECIALIZACION EN GERENCIA EN PUBLICIDAD

TRABAJOS DE GRADO

 

ITMS

AÑO/COHORTE

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

TÍTULO

1

 2006 / Coh 3

Ángela Miranda Cárdenas             Carlos Suarez Velásquez

El empaque como vendedor activo de los cafés instantáneos en el punto de venta.

2

 2006 / Coh 3

Liliana González                                Juan Guillermo Fonseca

Impacto de la publicidad racional vs. Emocional en pegantes instantáneos.

3

 2006 / Coh 3

Alexandra Pineda Dueñas                 John Pulido Velásquez

Influencia de una campaña de comunicación interna para la convocatoria empresarial en la participación e involucramiento de personal.

4

 2006 / Coh 3

Carolina Archila                             Bibiana Méndez                        Alejandro Torres

El efecto del color en la recordación de vallas publicitarias.

5

 2006 / Coh 3

Eliana Ramírez Días

Análisis de la recordación de la publicidad exterior en Bogotá

6

 2006 / Coh 3

Dora Cecilia Penagos Ramírez      David Gustavo Rodríguez               Oscar Javier Cardozo

Atracción de los jóvenes hacia la publicidad de Compensar.

7

 2008 / Coh 4

Paula Arias                                Guillermo Acevedo                     Santiago Calderón

Crear estudios sistemáticos de tendencias que dirijan al planeador de BTL hacia modelos enfocados en el conocimiento real de la vida del consumidor y en la forma más eficaz de acercar la marca a éste.

8

 2008 / Coh 4

Eduardo José Calle Vélez           German Daniel García Sopo

Realizar un estudio comparativo de las características del cartel y el aviso de paradero, en cuanto a su mensaje y recordación que le permitan al gerente de publicidad comunicar de una manera más efectiva a través de la toma de decisiones.

9

 2008 / Coh 4

Leonardo Aldana Sierra

Desarrollar estrategias de comunicación y publicidad para una información clara, precisa y oportuna al consumidor financiero.

10

 2008 / Coh 4

Carolina Algarín                          Mauricio Granados Argote

Crear estrategias publicitarias y de comunicación para poder generar un enfoque de salud y bienestar a la marca y así posicionarla en el mercado de la venta directa.

11

 2008 / Coh 4

Daniel Medina                                   Rosa Clemencia Rojas

Semillero proyecto: los muros de Bogotá como medio de expresión: hacia una gramática publicitaria urbana.

12

 2008 / Coh 4

Sandra Quijano                                  Iván Sánchez

Semillero proyecto: los muros de Bogotá como medio de expresión: hacia una gramática publicitaria urbana.

13

 2008 / Coh 4

Francisco Javier Ramírez Salazar

Efectuar un análisis de los factores endógenos y exógenos que hacen que un mercado en medios digitales sea grande, analizar el mercado colombiano en esta materia.

14

 2008 / Coh 4

Natalia Méndez Martínez

Crear una estrategia de valor de marca en marcas propias en la categoría de cosméticos.

15

 2008 / Coh 4

María Ximena Tello

Conocer la viabilidad de una consultora de marketing integrado en un ámbito on-line.

16

 2008 / Coh 4

Diego Gómez Roa                          Nicolás Bejarano

Desarrollar un plan de negocios que busque aprovechar la carencia de construcción y posicionamiento de marca en las pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Bogotá.

17

 2008 / Coh 4

María Lucía Angulo Daza

Generar un plan de negocio enfocado en la creación de un sitio virtual, el cual satisfaga la necesidad de información segmentada, válida y confiable para el gremio del caballo criollo colombiano.

18

 2008 / Coh 4

Martín Felipe Cuevas Oviedo   Mauricio Fajardo

Crear y proponer un modelo estratégico de marca para un club del rentado nacional de futbol, enfocándose principalmente en darle un valor agregado a una marca con tradición de más de 50 años, teniendo en cuenta los esquemas y paradigmas con los que se maneja actualmente esta actividad a nivel local.

19

 2008 / Coh 4

Alfredo Moreno Castañeda         William Javier Gutiérrez                Mario Alejandro Ramos

Jornada de conferencias a estudiantes de pregrado en temas de comercialización de medios, investigación de mercados y fotografía publicitaria.

20

 2008 / Coh 4

Milena Mendoza                             David Pulido

Realizar un manual estratégico para el desarrollo de publicidad BTL.

21

 2008 / Coh 4

Luisa Fernanda Botero                       Luis Fernando Chinchilla

Generar un plan de negocio de gerenciamiento de marcas deportivas, específicamente de los equipos de fútbol colombiano y sus jugadores como parte valiosa de la marca; buscando aprovechar la falta de competencia y las condiciones favorables en el país con respecto a la relación con la cultura deportiva y su impacto en el 89imaginario del ciudadano.

22

 2008 / Coh 4

Jairo Garnica

Determinar la viabilidad mercadológica actual de una escuela de formación especializada para el sector de salud oral.

23

 2008 / Coh 4

William Andrés Bernal                Mónica Domínguez

Proyecto de reconstrucción de la marca viseé con énfasis en el desarrollo de su personalidad.

24

 2008 / Coh 4

Luis D’AchiardiJhonatan Muñoz

Evaluar estrategias para conseguir un mayor reconocimiento a nivel nacional que posicione el tenis en la mente de los ciudadanos Colombianos

25

 2008 / Coh 4

Katherine Vargas

Identificar los efectos que traería la flexibilización de marca.

26

 2008 / Coh 4

Luis Alfredo Guayana                  Angélica Quinche                           Carlos Urbina

Generar esquemas de comunicación y mercadeo para pequeñas organizaciones culturales que vinculen a los artistas, creadores, técnicos, maestros y artesanos con la esfera de la producción y difusión de las diferentes disciplinas artísticas.

27

 2008 / Coh 4

Ricardo Espitia González

Analizar los modelos de comunicación existentes en el mercado automotriz, para evaluar y dar solución a los problemas de comunicación y percepción de la misma que plantea el medio, para optimizar el nivel de comprensión de la información de productos y servicios.

28

 2008 / Coh 4

Adriana Saavedra Carvajal

Determinar que tan influyentes son las marcas en los estilos de vida de los consumidores.

29

 2008 / Coh 4

Claudia Marcela Galindo Toledo

Comparar la estrategia de la marca “Colombia es pasión” entre las estrategias de las marcas de Brasil, México y Argentina.

30

 2008 / Coh 4

Andrés Torres Clavijo

Identificar las variables que se deben tener en cuenta para la estructuración de una agencia de Manager pare el manejo de grupos o artistas de rock de Colombia.

31

 2008 / Coh 4

Jennifer Vega Barbosa

Identificar los valores de marca que el consumidor de Villavicencio considera relevantes para establecer mayor conexión con una marca de aguardiente.

32

 2008 / Coh 4

William Leonardo Rodríguez

Identificar el proceso de construcción, desarrollo y valoración de marca de la Nación Judía a nivel mundial en los últimos 60 años.

33

 2008 / Coh 4

Pablo Emilio Hernández Gamboa

Semillero: Imagen, discurso y poder.

34

 2008 / Coh 4

María del Pilar Ángel Mata      Mauricio Giraldo Niño

Crear un manual de estrategia de comunicación virtual para el desarrollo de eventos internacionales que sea replicable en cualquier ámbito.

35

 2008 / Coh 4

Jacqueline Alarcón                     Elizabeth Gómez                       Armando González

Desarrollar el diseño, aplicación corporativa y plan estratégico de comunicación para la marca “COLOMBIA SOY YO”, que permita el reconocimiento y el posicionamiento en los colombianos como símbolo de identidad y rechazo frente a todos los grupos armados al margen de la ley y sus manifestaciones de violencia en el País.

36

 2008 / Coh 4

Johan NicolásQuitian R

Estructurar una estrategia básica de comunicación para solucionar el problema de comercialización de video-juegos.

37

 2009 / Coh 5

Eliana Vélez                                Verónica Parada                                Gary Hernández

Semillero Andrés Novoa

38

 2009 / Coh 5

Juan Manuel Cubillos                      Diana GómezAndraWilches

City Led Taxi Tv, Innovación en tecnología de un medio ya existente.

39

 2009 / Coh 5

Ana María Navas                         Bibiana Quijano

Semillero Andrés

40

 2009 / Coh 5

Lilian Melissa Mora T.

Uso, no uso e imaginario de la publicidad y el diseño en las pequeñas y medianas empresas de software y tecnología Bogotanas.

41

 2009 / Coh 5

Claudia P. Suarez R.

semillero Hugo Mastrodoménico

42

 2009 / Coh 5

Paola Acero

Semillero Leonardo Otálora

43

 2009 / Coh 5

EdiYanneth Medina Q.

El Papel de la Publicidad en la Gestión Tecnológica

44

 2009 / Coh 5

Isaac Bunch.

Semillero Andrés Novoa

45

 2009 / Coh 5

Guillermo Mesías.

Tendencias de consumo en las subculturas Electroclasher y Blogger en Bogotá y la estrategia para asociar marcas a actividades BTL musical para llegar a estos grupos.

46

 2009 / Coh 5

Camilo Ojeda                              Mauricio Peña                                  Javier Lara                                        Sergio Rincón

El mensaje publicitario en campañas institucionales sociales o de bien común en Colombia como generador de conductas, ¿realidad o simulacro?

47

 2009 / Coh 5

Luis G. Velandia S.

Análisis de la propaganda política en Colombia para las elecciones presidenciales del siglo XXI.

48

 2009 / Coh 5

Carlos A. Santa Cruz L                      Omar Mauricio Martín.

Las relaciones cliente – agencia

49

 2009 / Coh 5

Andrea Rojas Cárdenas.

Corona: Proyección social hacia la infancia

50

 2010 / Coh 6

Ginna P. Romero Morales         Carolina Vaca González

Semiótica y personalidad de marca

51

 2010 / Coh 6

Juan Nicolás Rojas                               Luis Felipe Caballero

Checklist para la toma de decisiones gerenciales en la producción de vídeos institucionales.

52

 2010 / Coh 6

Ana Libreros                                        José Luis Cubillos                                  Tatiana Gallego                            Andrea García

Análisis de la comunicación en redes sociales en la categoría de operadores de telefonía móvil en Colombia para la fidelización del consumidor joven entre los 18 y 24 años.

53

 2010 / Coh 6

Carlos Loaiza                              Mauricio Aponte                                 Luis Carlos Pineda

Planteamiento de un modelo de optimización de marca para los equipos de futbol colombiano. Caso Millonarios.

54

 2010 / Coh 6

Leonardo Velasco                              Rene Reyes                                  Carolina Restrepo

Posicionamiento de la cultura de la contribución en Colombia a partir de la implementación de una estrategia publicitaria para la DIAN.

55

 2010 / Coh 6

Fernando Sánchez

La responsabilidad social de la publicidad política con miras a la campaña de Carlos Fernando Galán.

56

 2010 / Coh 6

57

 2010 / Coh 6

Germán Archila Gutiérrez

Evaluación del impacto de las redes sociales en marcas.

58

 2011 / Coh 7

Darío Peñuela Infante                  Mónica Salazar González

Plan táctico para reafirmar el posicionamiento de la marca de fragancias ligeras – splasharomasense.

59

 2011 / Coh 7

Silvia Naranjo

Influencia de los comerciales de televisión en los niños.

60

 2011 / Coh 7

Francisco Julio Orjuela

El diseño publicitario una imagen de la sociedad.

61

 2011 / Coh 7

RossyCárdenas Torres           Marianela Gutiérrez Arango       ÁngelaLópez Quintero

Percepción de los líderes y decisores en el ámbito publicitario frente a la exaltación exagerada de la belleza en publicidad.

62

 2011 / Coh 7

Constanza Cortes                          Viviana Hurtado                       Fernando Tannus.

Etnografía sobre el perfil de mujeres compradoras de motocicletas de alto cilindraje en la ciudad de Bogotá.

63

 2011 / Coh 7

Lyda Jacqueline Alarcón Cruz Armando González Sierra

Construcción de los imaginarios colectivos a partir de las relaciones comunicacionales que se dan en la publicidad Impresa en Los años 80’, 90’ Y primera década Del Siglo XXl.

64

 2011 / Coh 7

 Natalia MéndezMartínez

La gestación de un empaque de producto cosmético.

65

 2011 / Coh 7

Adriana Marcela García Arenas Claudia Jaramillo Villegas

Percepción de los clientes en torno a la personalidad de la marca del centro comercial andino.

66

 2011 / Coh 7

Rebeca Mixsarai Vargas Ortega

La Publicidad: memorias de la humanidad.

67

 2012 / Coh 8

Claudio Poinsot                                Roger Hernández                        Christian Sierra

Como los consumidores usan  los “Tablets” Y Como decide el consumidor final este tipo de compra.

68

 2012 / Coh 8

Carolina Arenas Higuera            Santiago Londoño Ayarza

Análisis Del Efecto De Los Elementos de Diagramación Que Constituyen La Publicidad En La Página De Groupon Sobre La Toma De Decisiones De Sus Usuarios.

69

 2012 / Coh 8

Paula Marcela Garzón Ruiz             Raúl Alberto GuaquetaMunar     Jenny Milena Morales Navarro

Identificación De Las Marcas Icono Para La Cultura Juvenil Bogotana.

70

 2012 / Coh 8

Jairo Abel Valdez Silva

Propuestas de un modelo administrativo de la Publicidad BTL en las empresas clientes.

71

 2012 / Coh 8

ÁlvaroEnrique Junior Barrios

Análisis de comportamiento visual correspondiente a la página de un artículo dispuesto en la web del periódico El Tiempo, con el fin de medir la efectividad de la publicidad On Line colocada en dicha página.

72

 2012 / Coh 8

Deysi Raquel Ferrer

La belleza como cuestión mercantil:el papel del cirujano plástico en la construcción de ideales sociales de  belleza en Cali.

73

 2013 / Coh 9

Patricia Daza

Las tendencias en los procesos de conocimiento para ser Diseñador Gráfico en un entorno publicitario.

74

 2013 / Coh 9

Camilo Molano                              Fabián Cruz

Modelo de la Publicidad Argentina aplicado a la Publicidad Colombiana.

75

 2013 / Coh 9

Andrea Romero

Inside de La República (El objetivo es generar visitas al Inside del diario La República)

76

 2013 / Coh 9

Juan Murcia

Procesos de creatividad para aplicar a las empresas.

77

 2013 / Coh 9

Juan Acosta

El centro internacional de Bogotá y su valor, urbanístico, comercial y turístico para la construcción cultural y desarrollo de la cuidad.

78

 2013 / Coh 9

Camilo Carrillo

Modelo metodológico para contrataciones públicas.

79

 2013 / Coh 9

Víctor Díaz

Creación de un modelo en torno al servicio al cliente y todo el conjunto de actividades relacionadas al buen servicio en los puntos de atención del FNA (Fondo Nacional del Ahorro).

80

 2013 / Coh 9

Claudia Franco

Mejores prácticas aplicadas para conservar clientes cuando una marca cambia.

81

 2013 / Coh 9

Johanna Arias

La comercialización de alimentos orgánicos a partir de campañas publicitarias de Marketing Green que promuevan su consumo.

82

 2013 / Coh 9

Diego Polanco

Plasmar la relevancia de las relaciones públicas online de las marcas con los consumidores, partiendo el análisis desde el perfil de los consumidores actuales y su entorno de información.

83

 2013 / Coh 9

Jorge Sanabria

¿Tiene la música un papel protagónico en la publicidad dentro de la web?

84

 2013 / Coh 9

Viviana Álvarez

Marketing sensorial en Colombia: Casos actuales de éxito y aciertos en su implementación estratégica.

85

 2013 / Coh 9

Camila Zuloaga

Hiperconectividad: Cambio en los procesos de compra de los consumidores.

86

 2013 / Coh 9

Luis Armando Delgado

Procesos de cambio de imagen y efectos en el consumidor.

87

 2013 / Coh 9

Paola Melo                                      Camilo Lizarazo

Perfilamiento del consumidor desde lo cualitativo para complementar la investigación de afinidad de audios.

88

 2013 / Coh 9

Javier Molinares

El zapping en la franja de comerciales de tv en el prime time de los canales RCN y Caracol.

89

 2013 / Coh 9

Carolina Peña                                     Lain Sánchez

Estudio de contenidos audiovisuales que generan rechazo o agrado en los televidentes colombianos.

90

 2013 / Coh 9

Juan Jurado

Modelo de Comunicación Interno para Pymes prestadoras de servicio en Bogotá (Colombia) enfocado al cumplimiento de políticas, estrategias y objetivos como Organización.

 

 

 

 

Miembros involucrados

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.