AUTOR | AÑO | NOMBRE DOCUMENTO | EDITORIAL |
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos e informes de la Oficina del Alto Comisionado y del Secretario General. | 2013 | Informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Colombia | Organización de las Naciones Unidas |
Libardo Sarmiento Anzola | 2012 | Territorio, barbarie y paz | Corporación Nuevo Arcoiris |
Esther Sanchéz Botero | 2012 | Los pueblos indíganes en Colombia: Derechos, Políticas y Desafíos | UNICEF - Oficina de área para Colombia y Venezuela |
Luz Ángela Herrera Rivera, Martha Cecilia García Velandia, Sergio Andrés Coronado, Alejandro Cadena Benavides, Margareth A. Figueroa Garzón, Andrés Yepes | 2012 | Minería, conflictos sociales y violeación a los derechos humanos en Colombia | CINEP - Programa para la paz |
USAID-Ministerio del Interior | 2012 | Diseño de planes de prevención de violaciones de derechos humanos e infracciones del DIH | USAID, Ministerio del Interior - Colombia |
Martha Eugenia Carreño Gualdrón, Jorge Castellanos Pulido, Alfonso Conde Prada, Sandra Heliana Ortiz Delgado, Alberto Santos Peñuela | 2012 | El Hilo del Laberinto. Conflicto armado, desarme, desmovilización y reintegración -DDR-de grupos armados ilegales en Santander | Corporación Compromiso Bucaramanga |
Observatorio de derechos humanos y derecho humanitario | 2012 | Desaparición Forzada en Colombia. Boletín n.° 2. | Observatorio de derechos humanos y derecho humanitario |
Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos | 2012 | Derecho internacional humanitario aplicable al conflicto armado interno en Colombia | Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos |
Defensoría del Pueblo, Fondo de Justicia Transicional - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) | 2011 | Protocolo de Articulación, entre el programa de atención integral a víctimas del conflicto armado y el programa de representación judicial a las víctimas | Defensoría del Pueblo, Fondo de Justicia Transicional - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) |
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos | 2011 | Protección jurídica internacional de los derechos humanos durante los conflictos armados | Organización de las Naciones Unidas |
Amanda Lyons, Astrid Elena Villegas, Milosz Kusz, Paul Seils, Marcie Mersky, María Camila Moreno | 2011 | Políticas Públicas que hacen justicia. Cuatro temas en la agenda de reparación en Colombia. | ICTJ, PNUD |
CITPAX-Centro Internacional de Toledo para la Paz | 2011 | Cuarto Informe del Observatorio Internacional sobre el proceso de DDR y la Ley de Justicia y Paz, septiembre de 2011 | CITPAX - Centro Internacional de Toledo para la Paz |
Jorge Castellanos Pulido, Víctor Julio Oviedo Fajardo, Carlos Alberto Cortés Pardo | 2011 | Primer año de Santos entre la Guerra y la Paz | Corporación Compromiso Bucaramanga |
Iris Aviñoa Ordóñez, Maria Cañadas Francesch, Vicenç Fisas Armengol, Patricia García Amado, Maria Prandi Chevalier, Josep Maria Royo Aspa, Jordi Urgell García, Pamela Urrutia Aristizábal, Ana Villellas Ariño, María Villellas Ariño, Yesid Arteta Dávila, Carlos Arturo Velandia Jagua. | 2011 | Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz | Escola de cultura de pau, ICARIA |
USAID, OIM, Fundación Social | 2011 | Propuesta para la construcción de procesos de reconciliación en la región de Montes de María | USAID, OIM, Fundación Social |
Margarita María Vela Mantilla Julia Esmeralda Rodríguez Fernández Ana Luz Rodríguez Puentes Lina María García Muñoz | 2011 | Acción sin daño como aporte a la construcción de paz: propuesta para la práctica | Fundación para la Cooperación Synergia, Universidad Nacional de Colombia, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación –COSUDE, Agencia Alemana para la Cooperación Internacional -GIZ y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD |
Universidad Jorge Tadeo Lozano - Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencias Sociales | 2010 | Niñas afectadas por el conflicto armado por el conflicto armado: acciones y desafíos | Universidad Jorge Tadeo Lozano |
Amnistía Internacional | 2010 | La Situación De Los Derechos Humanos en Colombia: Declaración Escrita De Amnistía Internacional Al 13º Periodo De Sesiones Del Consejo De Derechos Humanos De La Onu (1-26 De Marzo De 2010) | Editorial Amnistía Internacional (EDAI) |
USAID, OIM, Fundación Social | 2010 | Propuesta para la construcción de procesos de reconciliación en el Catatumbo | USAID, OIM, Fundación Social |
Verónique Dudouet y Beatrix Schmelzle | 2010 | Human rights and conflict tranformation - The challenges of just peace | Berghof Conflict Research |
Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos | 2009 | Recomendaciones para una política pública con enfoque psicosocial en contra de la desaparición forzada | Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos |
Catalina Díaz Gómez, Nelson Camilo Sánchez, Rodrigo Uprimny Yepes | 2009 | Reparar en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión | ICTJ |
Marcela Briceño-Donn, Félix Reátegui, María Cristina Rivera, Catalina Uprimny Salazar | 2009 | Recordar en Conflicto: iniciativas no oficiales de memoria en Colombia | ICTJ, Unión Europea |
Marisol Collazos Soto | 2009 | Analisis De La Política de Paz en Colombia | |
Amnistía Internacional | 2008 | "Déjenos en Paz" La población civil victima del conflicto armado interno de colombia | Editorial Amnistía Internacional (EDAI) |
Astrid Elena Villegas Julia Paola García Zamora | 2008 | La paz: desde y con las regiones | PNUD |
Adriana Noemí Bordarampe, Paola Cyment, Birgit Gerstenberg, ISI ARGONAUTA, Dr. Norberto Liwski, Francisco Rey, Mariana Santano de Del Águila | 2008 | "Enfoque basado en derechos humanos y cooperación internacional para el desarrollo" | Asociación Pro Derechos Humanos de España |
Federación Colombiana de Municipios | | Construcción de Paz, Transformación de Conflictos y Reconciliación Local | GTZ- Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo |
Jose Tuvilla Rayo | | El derecho humano a la paz en la educacíon: Construir cultura de paz | UNAM |
Congreso Colombiano | 2013 | Ley No. 1620 "Por la cual se crea el sistema nacional de convivencia escolar y formación para el ejercicio de los Derechos Humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar" | Gobierno Nacional de Colombia |
Amnistía Internacional | 2013 | COLOMBIA La impunidad perpetúa las violaciones de derechos humanos.Información de Amnistía Internacional para el examen periódico universal, abril-mayo de 2013 | Amnistía Internacional |
Rafaela Vos Obeso | 2013 | Desplazamiento Forzoso, Género y Derechos Humanos | Revista Razón y Palabra |