Concierto del Cuarteto M4nolov con Aires de Nuestra Tierra en el Fabio Lozano

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Concierto
Concierto del Cuarteto M4nolov con Aires de Nuestra Tierra en el Fabio Lozano
Fecha del evento: 
Martes, Noviembre 3, 2015 - 19:30
Fecha fin del evento: 
Martes, Noviembre 3, 2015 - 22:30
Compartir en
El próximo Martes 3 de noviembre, tendremos al Cuarteto M4nolov con Aires de Nuestra Tierra, y el músico invitado Víctor Hugo López en la percusión.

El próximo Martes 3 de noviembre, tendremos al Cuarteto M4nolov y Aires de Nuestra Tierra, con el músico invitado Víctor Hugo López en la percusión. El cuarteto fue creado en el año 2002, se ha establecido en los últimos años como uno de los grupos de cámara más representativos de Colombia. Radicado en Bogotá, el cuarteto interpreta música de diversos estilos y períodos históricos. Usualmente combina en sus presentaciones el repertorio “culto” con sus propias versiones de temas clásicos del rock o del folclor colombiano. Este interés por diferentes tipos de expresión musical lo ha llevado a colaborar con artistas y grupos como Enrico Pieranunzi, Scott Colley, Gabriele Mirabassi, Kraken, Cabas, el Ensamble Sinsonte, el trío alemán de jazz Out of Print, Francisco Zumaqué, el guitarrista Ricardo Cobo, el flautista Gabriel Ahumada, las hermanas Katya y Marielle LABÈQUE y Michel Bellavance. Su último proyecto Aires de mi tierra, donde participaron los percusionistas Diana Melo, Rodney Theran y Víctor Hugo López Aguirre, recopila canciones destacadas de la música colombiana. El Cuarteto M4nolov ha tenido como meta difundir la música contemporánea en Colombia. Siempre en colaboración cercana con los compositores, ha estrenado e interpretado numerosos cuartetos de compositores colombianos, los cuales incluye regularmente en sus presentaciones. En su repertorio se encuentran obras de: Blas Emilio Atehortúa, Jorge Humberto Pinzón Malagón, Diego Vega, Juan Jacobo Restrepo Quintero, Juan Antonio Cuéllar, Juan Pablo Carreño, Miguel Leonardo Pinzón Arroyo, Ian Frederick, Steven Stucky, Mark Phillips, Mario Lavista, Celso Garrido-Lecca. Frecuentemente hace presentaciones en los auditorios más importantes de Bogotá. Invitado por el Banco de la República  ha realizado giras de conciertos en diferentes ciudades de Colombia.

Integrantes:

Miguel Ángel Guevara Díaz – Violín

Camilo Andrés Guevara Díaz – Violín

Ricardo Hernández Mayorga -  Viola

Juan Pablo Martínez Sierra – Violonchelo

Repertorio:

Paso Nasa – Tema Tradicional Nasa, Arreglo: Carlos Rengifo

Chambú – Bambuco Sureño- Luis Nieto, Arreglo: Ricardo Hernández.

Chispas- Pasillo- Milcíades Garavito, Arreglo: Leonardo Guevara Díaz

Feria de Manizales – Paso Doble – Guillermo González, Arreglo: Ricardo Hernández.

Saltando matones – Bambuco- Luis Dueñas Perilla, Arreglo: Javier Fierro y Ricardo Mayorga.

Carmentea – Joropo – Miguel Ángel Martín, Arreglo: Alejandro Ramírez.

Beautiful San Andrés -  Calipso – Cecilia Francis, Arreglo: Ricardo Hernández.

Mi Buenaventura – Currulao – Petronio Álvarez, Arreglo: Ricardo Hernández.

Ay, Cosita Linda – Merecumbé – Pacho Galán, Arreglo: Ricardo Hernández.

Carmen de Bolívar – Porro – Lucho Bermúdez, Arreglo: Ricardo Hernández.

Tres Clarinetes – Fandango - Pablo Flórez, Arreglo: Carlos Rengifo.

M4nolov Caribe (La Noche, Pa Mayté, La chambaculera)- Joe Arroyo; Carlos Vives; A. Asprilla/G. Varela, Arreglo Roberto Milanés.

Atlántico – Porro – Víctor M. Vargas, Arreglo: Ricardo Hernández.

“Aires de Nuestra Tierra”

Es uno de los proyectos más representativos del Cuarteto M4nolov, por tratarse de un homenaje  al Folclor de Nuestro País, esta iniciativa nace en el año 2012, se estrena en el Auditorio Fabio Lozano. En 2013 este programa es presentado en el VIII festival Internacional de Música. Cuenta con la participación especial de los compositores, arreglistas y músicos (Alejandro Ramírez; Juan Jacobo Restrepo; Juan Camilo Arboleda, David Guarín, Ian Frederick; Jorge Arbeláez; Leonardo Guevara; Carlos Ágreda Arango; Ricardo Hernández y Mintcho Badev) Artistas Colombianos de reconocida trayectoria quienes trabajaron en los arreglos de este proyecto, dedicando especialmente sus obras al Cuarteto M4NOLOV. El programa consta de las piezas musicales más representativas del país y presenta al público arreglos que mantienen el estilo original de las obras. El Cuarteto M4NOLOV rinde con este programa, un homenaje a la música colombiana y a sus compositores.

Víctor Hugo López, percusión

Licenciado en Música de la Universidad de Caldas y Magíster en Dirección Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia, ha desarrollado una notable carrera como Percusionista y Director en los últimos años. Inició su formación con los maestros Rubén Darío Alarcón y Mario Sarmiento. Es percusionista de la Orquesta Filarmónica de Bogotá desde el año 2013. Ha sido merecedor de premios como: Primer puesto del concurso Jóvenes Solistas Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, Premio a la Expresión Contemporánea del Festival del Pasillo con la agrupación “Péndulo”, y como Director ha sido ganador del “Lancero de Oro” Concurso Nacional de Bandas de Paipa, categoría Universitaria y Profesional, Primer puesto y premio al mejor Director del Concurso Nacional de Bandas de Anapoima, categoría Especial. Fue becado por el Ministerio de Cultura para realizar una pasantía en Valencia España en 2013. Ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Orquesta Sinfónica de Caldas, Banda Filarmónica de Caldas entre otras, en importantes escenarios nacionales. Dentro de su proceso de formación ha realizado viajes a México, Puerto Rico, Venezuela, Brasil, España, Suiza.

Martes 3 de noviembre

Auditorio Fabio Lozano Utadeo

Cuarteto M4nolov

Invitado: Víctor Hugo López Aguirre – Percusión 

Hora: 7:30 p.m.

Boleto: $15.000

Egresados Tadeístas: Estudiantes y personas de la tercera edad: $10.000

Estudiante Tadeísta: Entrada libre

Invitados

    • Ricardo Hernández
    • Juan Pablo Martínez

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.